8.10.07

[Cine] Atrapado por su pasado

Alguien me lleva sobre algo cerca del suelo. Puedo sentir, pero no puedo ver. No estoy asustado. No es la primera vez que paso por esto. Es igual que cuando me dispararon en la Calle 104. No me llevéis a un hospital, por favor. Las jodidas salas de urgencia no salvan a nadie. Los hijos de puta siempre te disparan de noche, cuando lo único que hay es un médico de guardia novato con un cerebro somnoliento.

Uno de los elementos que más suele gustar al espectador es la capacidad de una película para crear intriga, es decir, para sorprenderle. Sin embargo, en algunas ocasiones es la propia película la que sacrifica los elementos de suspense de los que podría disponer, lo que no impide que luego el resultado sea estupendo. Un buen ejemplo es “Atrapado Por Su Pasado”, que nos cuenta la historia de Carlito Brigante, un mafioso de origen portorriqueño.

Entre los esquemas argumentales clásicos que contribuyen a eliminar el elemento sorpresa, uno de los más utilizados es comenzar la película con el protagonista moribundo. En “Atrapado Por Su Pasado”, las primeras imágenes nos muestran a Carlito Brigante mientras es trasladado en una camilla, después de recibir varios disparos a bocajarro. Durante esta escena, la camilla se atasca en una rendija del suelo, y la premisa argumental es que en ese fugaz momento Carlito comparte con el espectador un larguísimo flashback, en el que recuerda los acontecimientos que le han llevado hasta ahí: ajustes de cuentas, traiciones, investigaciones del fiscal del distrito, etc.

A lo largo de casi dos horas y media, “Atrapado Por Su Pasado” nos muestra cómo Carlito Brigante sale de la cárcel decidido a romper con el mundo del hampa y vivir tranquilamente, haciendo planes para montar un negocio honrado y ganarse la vida, además de recuperar a su amada de siempre. Sin embargo, a medida que avanza la película vemos cómo se va gestando la tragedia de Carlito, que finalmente no logra escapar de su destino. Por supuesto, lo más triste es que casi lo consigue.

El protagonista absoluto de la película es Al Pacino, como Carlito Brigante. Le acompañan Penelope Ann Miller, que interpreta a Gail, la novia de toda la vida de Carlito; y Sean Penn, en el papel de abogado defensor. En papeles secundarios podemos ver a John Leguizamo y a Viggo Mortensen. Dirige Brian de Palma, con guión de David Koepp basado en dos novelas de Edwin Torres, “After Hours” y “Carlito’s Way”, siendo esta última la que da el título original a la película. Paradójicamente, la mayor parte de la historia se extrae de “After Hours”, pero se eligió el otro título para no coincidir con el de una película de Martin Scorsese, conocida en España como “¡Jo, Qué Noche!”.

“Atrapado Por Su Pasado” es probablemente el último gran trabajo de Al Pacino hasta la fecha, superior a su sobrevalorado personaje en “Esencia de Mujer”, rodada un año antes y gracias a la cual ganó el Oscar. Lo cierto es que el amigo Alfredo James Pacino es un actor como la copa de un pino y goza de gran carisma entre el público, lo que hace que cause siempre una excelente impresión, independientemente de la calidad de la película en la que participe, pero desde Carlito no ha interpretado ningún papel verdaderamente brillante. En este sentido, es un caso muy parecido al de Robert de Niro, que hace años que no juega en la liga a la que nos tenía acostumbrados. Una pena.



Volviendo a lo que nos ocupa, a primera vista “Atrapado Por Su Pasado” puede parecer una nueva versión de “El Precio del Poder”, máxime cuando el director y el protagonista son los mismos, pero nada más lejos de la realidad. Tony Montana era un personaje excesivo, exagerado y descontrolado, nada que ver con el cauteloso y minucioso Carlito Brigante. Sin embargo, De Palma se permite algún guiño, como el club nocturno que regenta Carlito, llamado “El Paraíso”, igual que el puesto de comida que Tony Montana tenía en “El Precio del Poder”.

También hay sitio para otras películas, ya que cuando Carlito va a visitar a su abogado al hospital, la entrada del edificio es la misma que aparecía en “El Padrino”, cuando un Al Pacino veinte años más joven interpretaba a Michael Corleone en su visita a Don Vito. Otra vieja conocida del director, la estación de tren de Nueva York, juega un papel importante en el final de la película, al igual que sucedía en “Los Intocables”, también dirigida por De Palma. Su intención inicial era rodar en la estación del World Trade Center, pero los atentados de 1993 en el aparcamiento de las Torres Gemelas le obligaron a cambiar de lugar.

“Atrapado Por Su Pasado” cosechó un gran éxito de crítica y público, basado en un completísimo guión que combina perfectamente intriga, acción y drama, y en la magistral interpretación de su actor protagonista, componiendo uno de esos “chicos malos pero buenos” que consigue ganarse la simpatía del espectador. Cine negro del bueno, muy parecido al de los años 50, y que lamentablemente ya no se ve en nuestras pantallas.



Lo siento, chicos. Ni todos los puntos del mundo podrían volverme a coser. Acuéstate. Acuéstate. Me tendrán en la Funeraria Fernández de la Calle 109. Siempre supe que acabaría allí, pero mucho más tarde de lo que pensaba mucha gente.

El último morriqueño. Bueno, tal vez no el último. Gail será una buena madre. Un nuevo y mejorado Carlito Brigante. Espero que use el dinero para largarse. No hay sitio en esta ciudad para corazones tan grandes como el suyo. Lo siento, nena. Lo intenté lo mejor que sabía. En serio. Pero no puedes acompañarme en este viaje.

Empiezan a entrarme los temblores. Pidan la última copa. El bar va a cerrar. Ha salido el sol. ¿Dónde vamos a desayunar? No quiero ir lejos. Ha sido una noche dura. Estoy cansado, nena. Cansado...


© Zineman

Etiquetas:



0 Comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, escribe tu nombre para facilitar el seguimiento de este hilo de comentarios. JeSúS Club

<< Volver a la página principal



:: ¿Quiénes somos? :: Opiniones :: RSS (ATOM) :: Links (15) :: Publicidad Oxado :: MePagan ::


JeSúS Club cierra sus puertas temporalmente...

Después de más de 4 años en la red y de la aportación de 11 colaboradores que, alternando rachas de máxima actividad con otras más "relajadas", han dado vida a 15 secciones y más de 600 posts, ha llegado el momento de que JeSúS Club cierre sus puertas.

Los objetivos con los que surgió este proyecto fueron permitir que un grupo de gente se mantuviera en contacto, algo que de otra manera habría sido más complicado o incluso imposible conseguir, y ofrecer un sitio desde el que los colaboradores pudiéramos compartir nuestras reflexiones sobre los temas que más nos gustan, intentando entretener con ellas a nuestros lectores.

El desgaste a lo largo de este tiempo ha sido importante para todos, y cuando algo con lo que deberías disfrutar se convierte en una rutina, en una obligación... acabas por perder la motivación.

Es probable que algún día JeSúS Club reabra sus puertas, no sé con qué forma, con qué fondo, ni cuándo, pero confío en que vuelva. Esto es tan sólo el fin de un ciclo...

En este "hasta luego" quiero dar las gracias a todos los colaboradores que han ido pasando por este Club, y que han aportado su esfuerzo y su ilusión a este proyecto, dando siempre lo mejor de ellos mismos. Quiero dar las gracias especialmente a quien me ha acompañado a lo largo de estos 4 años y que, en varias etapas, ha sido el principal (y casi único) sustentador de todo esto. ¡¡Gracias, Zineman!!

También me gustaría dar las gracias a todos los lectores que con mayor o menor frecuencia habéis querido pasaros por aquí y compartir con nosotros este espacio.

Un saludo a todos, un abrazote a los colaboradores, y hasta luego...


Secciones y últimos artí­culos publicados de cada sección:

- BLACKIE PROJECT REVISITED (66) :: F. Llorente :: Breves notas tras el cierre de JeSúS Club [12.04.09]

- BLOG/MISCELANEA (49) :: JeSúS :: De Compras por el Centro [28.02.09]

- CINE (269) :: Zineman :: Casino [06.04.09]

- FOTOBLOG (36) :: JC :: Puzzle v2.0 [27.11.08]

- MOTORHOME (4) :: Álvaro :: GP Circuito de la Torrecica (Albacete) [10.10.08]

- MÚSICA (6) :: antuna :: Canciones para Revolcarse en la Mierda (II) [03.04.08]

- VASCO (7) :: Txefas :: Aupa Athletic [06.03.09]

- VERDADES (54) :: Barón :: El Presente no es Ciencia Ficción [07.05.08]

- VIDA (3) :: idexxa :: Positivo [19.11.08]

- WRESTLING - WWE (38) :: JeSúS :: Noticias Express [18.11.08]


Últimos Comentarios:



El Archivo de JeSúS Club:

- Baloncesto (151) :: JeSúS :: Último post: 26.06.07

- Fórmula 1 (10) :: Danielowski :: Último post: 28.03.06

- Fútbol (85) :: VidBall :: Último post: 11.07.06

- Humor (25) :: JC :: Último post: 12.12.07

- Imprensentable (17) :: Z & J :: Último post: 01.06.07


Wikio – Top Blogs Powered by Blogger
"Cada cosa tiene su momento, su tiempo y su tempo" - JeSúS
© Copyright 2004-2008 :: JeSúS Club