[Verdades] Dinero y Política
No me gustan un pelo los políticos. Creo que muy pocos, si es que alguno hubiere, se pueden escapar de la quema.
Resulta que el diario ”El Mundo” saca a titulares que “El Partido Socialista de Cataluña mantiene una deuda con la Caixa de 14 millones de euros impagada desde el año 1994”. Esto quiere decir que la Caixa presuntamente ha condonado una deuda a un partido político, y me hago yo la siguiente pregunta: ¿Esta es la única entidad financiera que ha tenido algún trato de favor con algún partido político? Me sigo preguntando, que hoy estoy muy preguntón: ¿Existe alguna vinculación entre el mundo financiero, llámese cajas y bancos, con los partidos políticos? ¿Es este un caso aislado? Me descojono vivo.
Pregunta: ¿Quién es el actual Presidente de Caja Cantabria?
Respuesta: Jesús Cabezón Alonso diputado del Partido Socialista Obrero Español.
Política y poder económico.
Pregunta: ¿Quién es el actual Presidente de Caja Cataluña?
Respuesta: Narcis Serra ¿os suena el nombre este?
Política y poder económico.
Pregunta: ¿Quién es el Presidente de la BBK?
Respuesta: Javier de Irala, ex presidente de Iberia, amigo de Rodrigo Rato y es hijo del consejero de Presidencia del primer Gobierno Vasco del lehendakari José Antonio Aguirre, Antón de Irala.
Política y poder económico.
Pregunta: ¿Quién es el Presidente de Caja Madrid?
Respuesta: Miguel Blesa, a quien en 2003 Rafael Simancas, candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, intentó, pero no pudo derribar, al contar este con los apoyos del PP.
Política y poder económico.
Leo americaeconomica.com, que dice en 2.004: “El primer gran empresario que ha apoyado a José Luis Rodríguez Zapatero fue Emilio Botín, presidente del Banco Santander Central Hispano (SCH), a quien muchos observadores calificaban de muy cercano al Gobierno de José María Aznar.
Sin embargo, Botín es bastante listo. Ya durante la campaña electoral y a pesar de que los sondeos no eran muy favorables a Zapatero, acudió a un acto del líder socialista con quien no dudó en fotografiarse, quizá sabía algo que el gran público desconocía. En cualquier caso, en España hay un dicho que asegura que “Botín siempre gana en todas las elecciones”.
Política y poder económico.
¿Somos tan tontos como para pensar que el caso de “la Caixa” es un hecho aislado?
¿No es cierto que hay muchas cosas, y muchas de ellas muy graves, que no sabemos y que se cuecen en nuestro país, como en muchos otros, por los políticos? ¿De que nos extrañamos? ¿Nos hemos vuelto locos de repente?
Veamos las cosas claras. Los partidos políticos necesitan apoyo financiero para hacer frente a los gastos lógicos que tienen como cualquier otra organización. ¿Llega con las aportaciones de los afiliados? Poco iban a conseguir de este modo. ¿Quién tiene el dinero? Los bancos y cajas de ahorros. ¿Y de quién dependen las entidades financieras? ¿Les afectan las leyes a estas entidades? ¿Y la política económica? ¿Y las concesiones? ¿Y todo? De cajón.
De verdad que no somos idiotas, por más que se empeñen algunos en que lo creamos.
© Barón
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, escribe tu nombre para facilitar el seguimiento de este hilo de comentarios. JeSúS Club
<< Volver a la página principal