13.12.04

El Silencio de los Corderos

Por segunda semana consecutiva me veo obligado a recurrir a mi DVDteca (no sé si se dirá así, pero seguro que me habéis entendido todos). Casualmente, mientras estaba consultando la programación de la televisión en el periódico (algo que cada vez es menos frecuente, porque hay que ver cómo está la tele…) vi que emitían “El Silencio de los Corderos” … a las 2 de la mañana y en Antena 3. ¡Qué gustazo poder acudir a mi colección de DVD’s!

Hannibal Lecter apareció por primera vez en la novela “El Dragón Rojo”, de Thomas Harris. Algunos de vosotros a lo mejor habéis visto una película llamada “Domingo Negro”, que cuenta un plan del grupo terrorista “Septiembre Negro” para llevar a cabo un atentado en la Superbowl. Estaba basada en una novela de este mismo señor.

En 1986 se rodaba “Hunter”, adaptación de “El Dragón Rojo”, con Grissom (sí, sí, el de C.S.I. Las Vegas) en el papel del agente Will Graham. La verdad es que ya por entonces era tan soso como ahora. Brian Cox (Agamenón en “Troya”, general Striker en “X-Men 2”) era Hannibal Lecter; el papel de Jack Crawford lo interpretaba Dennis Farina, un actor especialista en mafiosos (“Huída a Medianoche”, “Cómo Conquistar Hollywood”, “Snatch”); y el asesino en serie era Tom Noonan, al que recordaréis como el villano de “Robocop 2” o “El Último Gran Héroe”, donde interpretaba al Destripador. El caso es que la película resultó ser una castaña de cuidado.

El posterEn 1991 se rodaba la adaptación de la segunda novela de Hannibal Lecter, “El Silencio de los Corderos”, con el siempre interesante Jonathan Demme (“Philadelphia”) en la dirección y un equilibrado reparto compuesto por Anthony Hopkins, Jodie Foster, Scott Glenn y Ted Levine. Cada uno de ellos se ajustó a su papel como un guante, y la hábil dirección de Demme, partiendo de un excelente guión adaptado (tremendamente fiel al libro), dio como resultado uno de los mejores films de intriga de la historia del cine.

La verdad es que se trata de una historia en la que es fácil para el director caer en el morbo (tenemos un asesino en serie que se dedica a desollar a sus víctimas), y algunos papeles pueden incitar al actor a sobreactuar (el de Hannibal sobre todo), pero la profesionalidad del equipo quedó muy por encima de todo eso. Anthony Hopkins interpreta a un demente, pero de manera muy serena (él es lo mejor de la película); Jodie Foster a una novata, pero no comete insensateces ni pierde los nervios; Scott Glenn es la sobria voz de la experiencia; y Ted Levine es un asesino psicópata que oculta muy bien su verdadera naturaleza. Por su parte, Jonathan Demme dosifica las escenas violentas (la autopsia de uno de los cadáveres, las uñas clavadas en la pared del pozo,…), siempre al servicio del guión y no sirviéndose de él.

Hanibal


La película se convirtió en la sorpresa de los Oscars, ganando (merecidamente) cinco de los premios más importantes: película, director, actor y actriz protagonistas, y guión adaptado. Sólo “Alguien Voló Sobre el Nido del Cuco” ha logrado el mismo récord.

Dino de Laurentiis, el famoso productor, pasó los siguientes años dándose de cabezazos contra las paredes, ya que su precaria situación económica le había forzado a vender los derechos de “El Silencio de los Corderos”. Cuando se recuperó, se dedicó a hostigar a Thomas Harris para que escribiera una nueva novela, “Hannibal”. Su adaptación cinematográfica se rodó inmediatamente después, estrenándose en 2001. Es una película desigual, demasiado rara (aunque no tanto como la novela) si se la compara con “El Silencio de los Corderos”. A mí no me acabó de gustar.

Al año siguiente, se rodó una segunda versión de “El Dragón Rojo”, no tan buena como “El Silencio de los Corderos” pero bastante mejor que “Hannibal”, y por supuesto muy superior a “Hunter”. Casualmente, lo que me sobra en esta película es el personaje de Hannibal Lecter.

Actualmente, Thomas Harris está preparando “Tras la Máscara”, una nueva novela de Hannibal Lecter, cuya publicación está prevista para 2005. Dino de Laurentiis prepara la película para 2006. Si he de ser sincero, me parece que Hannibal es un personaje muy explotado ya. Yo me he leído las tres novelas y me parecen muy similares, así que esta cuarta entrega no despierta demasiado interés en mí. Pero quién sabe…

© Zineman

Etiquetas:



1 Comentarios:

Blogger Zineman dijo...

Varias personas me han preguntado si sé algo acerca de la posible participación de Anthony Hopkins y Julianne Moore en "Tras la Máscara".

Dudo mucho que aparezca ninguno de los dos, ya que la historia se centra en la adolescencia y juventud de Hannibal, tras perder a sus padres en la Segunda Guerra Mundial. La acción tendrá lugar en Lituania, país natal de Lecter, y se supone que mostrará los sucesos que provocarán su futura psicopatía. En la novela de "Hannibal" ya aparecían algunos recuerdos de Lecter, como el asesinato de su hermana Mischa, que luego es devorada por unos soldados.

13 diciembre, 2004 14:48  

Publicar un comentario

Por favor, escribe tu nombre para facilitar el seguimiento de este hilo de comentarios. JeSúS Club

<< Volver a la página principal



:: ¿Quiénes somos? :: Opiniones :: RSS (ATOM) :: Links (15) :: Publicidad Oxado :: MePagan ::


JeSúS Club cierra sus puertas temporalmente...

Después de más de 4 años en la red y de la aportación de 11 colaboradores que, alternando rachas de máxima actividad con otras más "relajadas", han dado vida a 15 secciones y más de 600 posts, ha llegado el momento de que JeSúS Club cierre sus puertas.

Los objetivos con los que surgió este proyecto fueron permitir que un grupo de gente se mantuviera en contacto, algo que de otra manera habría sido más complicado o incluso imposible conseguir, y ofrecer un sitio desde el que los colaboradores pudiéramos compartir nuestras reflexiones sobre los temas que más nos gustan, intentando entretener con ellas a nuestros lectores.

El desgaste a lo largo de este tiempo ha sido importante para todos, y cuando algo con lo que deberías disfrutar se convierte en una rutina, en una obligación... acabas por perder la motivación.

Es probable que algún día JeSúS Club reabra sus puertas, no sé con qué forma, con qué fondo, ni cuándo, pero confío en que vuelva. Esto es tan sólo el fin de un ciclo...

En este "hasta luego" quiero dar las gracias a todos los colaboradores que han ido pasando por este Club, y que han aportado su esfuerzo y su ilusión a este proyecto, dando siempre lo mejor de ellos mismos. Quiero dar las gracias especialmente a quien me ha acompañado a lo largo de estos 4 años y que, en varias etapas, ha sido el principal (y casi único) sustentador de todo esto. ¡¡Gracias, Zineman!!

También me gustaría dar las gracias a todos los lectores que con mayor o menor frecuencia habéis querido pasaros por aquí y compartir con nosotros este espacio.

Un saludo a todos, un abrazote a los colaboradores, y hasta luego...


Secciones y últimos artí­culos publicados de cada sección:

- BLACKIE PROJECT REVISITED (66) :: F. Llorente :: Breves notas tras el cierre de JeSúS Club [12.04.09]

- BLOG/MISCELANEA (49) :: JeSúS :: De Compras por el Centro [28.02.09]

- CINE (269) :: Zineman :: Casino [06.04.09]

- FOTOBLOG (36) :: JC :: Puzzle v2.0 [27.11.08]

- MOTORHOME (4) :: Álvaro :: GP Circuito de la Torrecica (Albacete) [10.10.08]

- MÚSICA (6) :: antuna :: Canciones para Revolcarse en la Mierda (II) [03.04.08]

- VASCO (7) :: Txefas :: Aupa Athletic [06.03.09]

- VERDADES (54) :: Barón :: El Presente no es Ciencia Ficción [07.05.08]

- VIDA (3) :: idexxa :: Positivo [19.11.08]

- WRESTLING - WWE (38) :: JeSúS :: Noticias Express [18.11.08]


Últimos Comentarios:



El Archivo de JeSúS Club:

- Baloncesto (151) :: JeSúS :: Último post: 26.06.07

- Fórmula 1 (10) :: Danielowski :: Último post: 28.03.06

- Fútbol (85) :: VidBall :: Último post: 11.07.06

- Humor (25) :: JC :: Último post: 12.12.07

- Imprensentable (17) :: Z & J :: Último post: 01.06.07


Wikio – Top Blogs Powered by Blogger
"Cada cosa tiene su momento, su tiempo y su tempo" - JeSúS
© Copyright 2004-2008 :: JeSúS Club