Gentlemen, start your engines!!!
© JeSúS
Gentlemen, start your engines!!!
Con este rollete macabeo se pretende inaugurar una sección en la que daremos la tabarra hasta aburrir con el tema de la Fórmula 1 actual. La idea es meterse en harina pero sin demasiadas complicaciones, y siempre con un sano tono de cachondeíto. Este primer post es de situación y por tanto, un poco rollo, los siguientes serán más livianos (lo prometo :-P).
Más que abarcar todas las noticias que surgen en el mundo de la F-1, que son muchas y exigirían una página web entera (como de hecho las hay), nos centraremos en las cosas más importantes, especialmente durante la temporada. Espero que os guste, y poder escribir cosas con cierta regularidad.
Y muchas gracias a JeSúS por permitirme escribir en su página: es un honor. :-)
La temporada 2005

6 Marzo – Australia (Melbourne – Albert Park)
20 Marzo – Malasia (Sepang)
3 Abril – Bahrein (Sakhir)
24 Abril – San Marino (Imola – Enzo e Dino Ferrari)
8 Mayo – España (Barcelona - Montmeló)
22 Mayo – Mónaco (Montecarlo)
29 Mayo – Europa (Nürburgring)
12 Junio – Canadá (Montreal – Gilles Villeneuve)
19 Junio – EEUU (Indianápolis)
3 Julio – Francia (Magny Cours)
10 Julio – Gran Bretaña (Silverstone)
24 Julio – Alemania (Hockenheim - Hockenheimring)
31 Julio – Hungría (Hungaroring)
21 Agosto – Turquía (Estambul)
4 Septiembre – Italia (Monza)
11 Septiembre – Bélgica (Spa-Francorchamps)
25 Septiembre – Brasil (Interlagos)
9 Octubre – Japón (Suzuka)
16 Octubre – China (Shangai)
Habrá varias ocasiones a lo largo del año que habrá F-1 dos fines de semana seguidos. Varios equipos han protestado por esto (principalmente, los modestos), por el aumento de costes que ello supone (y beneficios para tito Bernie), mientras que en la FIA (Federación Internacional de Automovilismo, presidida por Max Mosley) insisten en la reducción de los mismos, con la nueva reglamentación.
La reglamentación
La insistencia de los dirigentes de la FIA en aplicar una reducción de costes en la F-1 (cosa que, de momento, a duras penas consiguen), ha llevado a una serie de importantes modificaciones en las ya de por sí estrictas reglas de la F-1 (aunque los equipos siempre se lo montan para leer entre líneas y hacer la trampa). El año pasado ya se introdujo la limitación de que los motores debían durar una fin de semana completo, además de que los neumáticos de los que disponía un equipo en un mismo fin de semana estaban limitados.
Este año las cosas van más allá, y sin meternos mucho en harina, el motor deberá durar 2 GP’s completos, los neumáticos deberán durar toda la carrera (con el aumento de dureza que supone) y una serie de modificaciones con respecto al apoyo aerodinámico). Tanto Michelin como Bridgestone dicen que la limitación de aguantar toda una carrera no es un problema para ellos, pero habrá que ver hasta que punto influye en las prestaciones de los coches.
Los equipos
Después de tontear medio invierno con las entradas y salidas de equipos, al final en la parrilla estarán los siguientes equipos y pilotos:
.- Scuderia Ferrari Marlboro (Michael Schumacher / Rubens Barrichello)
.- Williams BMW F-1 Team (Mark Webber / Nick Heidfeld? Antonio Pizzonia?)
.- McLaren Mercedes (Kimi Raikkonen / Juan Pablo Montoya)
.- Mild Seven Renault F-1 Team (Fernando Alonso / Giancarlo Fisichella)
.- B•A•R Honda (Jenson Button / Takuma Sato)
.- Panasonic Toyota (Ralf Schumacher / Jarno Trulli)
.- Jordan Grand Prix (Nick Heidfeld? / Timo Glock?)
.- Red Bull F-1 (David Coulthard / Christian Klien? Vittantonio Liuzzi?)
.- Sauber Petronas (Villeneuve / Massa)
.- Minardi (Gianmaria Bruni ? / Franck Montagny? Zsolt Baumgartner?)
A día de hoy, aún quedan algunos asientos sin definir, pero salvo sorpresa, los candidatos están claros y, excepto Liuzzi, no habría debutantes.

La Silly Season 2005
Los ingleses llaman a esta época de la temporada de la F-1 la “Silly Season”, por la cantidad de rumorología que hay. Ríanse ustedes de Salsa Rosa, los trapicheos entre equipos, cambios de pilotos, de ingenieros, de sponsors… son constantes y aumentan exponencialmente a medida que se acerca Marzo (el mes de comienzo de la F-1). Hasta que comience la temporada, éste será también el tema de esta sección (básicamente, porque es lo que hay).
Los fichajes de pilotos han sido especialmente movidos este año: interesante es la entrada de Mark Webber (todo un talento en calificación, está por ver lo que hace con un coche consistente durante toda una carrera –el Jaguar siempre iba de más a menos-), así como el paso de “Juanpi” Montoya a McLaren (que fue el fichaje que abrió la Caja de Pandora): por fin vamos a tener una medida real de lo que son capaces tanto Kimi como Juanpi (ni Ralf ni Coulthard eran compañeros a su altura). La entrada de Fisichella en Renault debería darles más consistencia en carrera (algo que no ofrecía Trulli, aunque tampoco era tan malo como lo pintan), algo de lo que van sobrados en Ferrari, y por ello no varía la pareja de pilotos por enésimo año consecutivo.
Este es uno de los años en los que, a priori, más igualdad hay entre los Top-Teams (Ferrari, Williams, McLaren, Renault, BAR y este año debería añadirse Toyota), tanto a nivel de mecánica, como a nivel de pareja de pilotos. Los que tienen problemas para completar sus equipos son, como de costumbre, los modestos: Minardi no tiene confirmados a ninguno de sus pilotos, esperando la aparición de alguien $$$prometedor$$$, Jordan tampoco, a la espera de los movimientos del segundo asiento en Williams, mientras que Sauber sí tiene bien amarrados a sus dos pilotos (el experimentado-espectacular-y-venido-a-menos Villeneuve y “locuras” Massa), y el nuevo equipo Red Bull tiene atado a “este-tiene-que-ser-mi-año” David Coulthard.

Por otro lado, si consideramos que el calendario ahora está apretado, lo que viene puede ser increible. Se da por hecha la incorporación de México en 2006, y son futuras candidatas a entrar Moscú (muy avanzado), Dubai y Sudáfrica. Está claro que las restricciones de la política europea anti-tabaco puede acabar matando el espectáculo en Europa, pero de momento la tradición puede al dinero, y los circuitos europeos se quedan (aunque es difícil saber por cuánto tiempo).
La borrachera de Kimi, la llegada de los nuevos equipos para 2006 y 2007 (Dallara, Midland…), la posible retirada de Schumi (eterno tema de discusión) son cosas que ya iremos comentando. Poquito a poco.
Espero que os guste.
© Danielowski
Etiquetas: 1-Formula 1, Formula 1
2 Comentarios:
Buena idea incluir esta seccion. Lo mejor serán seguro las cronicas de las carreras... A mi me encantaban cuando las hacia Danielowski y nos las mandaba por email!!! hace ya mucho de eso... :(
Acabo de escribir un post.... Soy Esther (se me olvidó ponerlo)
Publicar un comentario
Por favor, escribe tu nombre para facilitar el seguimiento de este hilo de comentarios. JeSúS Club
<< Volver a la página principal