4.4.05

[Cine] Team America - La Policía del Mundo

En 1997, Trey Parker y Matt Stone crearon “South Park”, una serie de dibujos animados que, aprovechando la brecha abierta por “Los Simpson” años antes, se dedicaba a burlarse de todo lo que se le ocurría a este par de gamberros. Desde esta trinchera se han reído de Bush, de Saddam, del diablo, de los gays, de los machotes, etc.

Ahora se estrena en los cines su nueva travesura, “Team America: La Policía del Mundo”. La película es una delirante parodia protagonizada por marionetas, del mismo estilo de las que se utilizaban en “Thunderbirds” (de hecho, Parker y Stone estaban viendo esta serie cuando se les ocurrió la idea).


Pinchar encima de los posters para verlos más grandes


Para llevar a cabo su parodia, Parker y Stone han creado un grupo militar, el Team America, que luce el título “Policía Mundial” en sus chaquetas (hasta llevan sirena en sus vehículos, incluso en el helicóptero). El Team está compuesto por Lisa, una psicóloga especializada en antiterrorismo; Joe, antiguo quarterback en la universidad; Sarah, la clarividente del grupo; y Chris, el tipo duro experto en toda clase de armas y artes marciales. A ellos se une Gary, un actor de musicales, para cubrir una baja. El jefe del Team es un tal Spottswoode, el típico pez gordo trajeado con cigarro y copa en la mano. A medida que avanza la historia, descubrimos que el grupo, aun con buenas intenciones, no es más que un hatajo de metepatas ignorantes, en vez del equipo superprofesional de élite que cabría esperar.

El malo de la película es el dictador norcoreano Kim Jong Il (un personaje real), sospechoso de poseer armas de destrucción masiva. Para distraer la atención, Kim Jong Il engatusa a los actores de Hollywood, con Alec Baldwin como gurú espiritual, azuzándolos contra el Team America. La diversión está servida.



Quienes esperéis un alegato contra la Administración Bush, estáis muy equivocados. La intención de los autores es satirizar el hecho de que Estados Unidos se autoproclame “la policía del mundo”, algo que viene sucediendo prácticamente desde finales de la Segunda Guerra Mundial y, por lo tanto, trasciende mucho más allá de George W., que no ha sido incluido en la película para evitar que el público lo tomara como una crítica hacia su Gobierno. Estados Unidos se ha considerado vigilante universal antes de Bush, y seguirá haciéndolo cuando éste agote su mandato, dentro de cuatro años. Como veréis, el objetivo real es mucho más ambicioso, y apunta a toda una ideología, no a una persona en concreto.

Los que sí se llevan lo suyo en esta película son los actores de Hollywood, a los que se acusa de no dejar de hacer el ridículo. Cito palabras de Matt Stone: “Su problema es que la gente no cesa se decirles lo guapos e inteligentes que son, así que terminan creyendo que saben de todo. Un día puse la CNN y salía Sean Penn hablando sobre el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares de 1970. ¿Qué demonios sabe él de eso? ¿Y a quién le interesa la opinión de Alec Baldwin sobre Irak?”

La cosa está clara. Parker y Stone acusan a los actores de aprovecharse de su posición para intentar influir en la opinión pública. ¿Por qué la opinión de un actor ha de prevalecer sobre la de una persona no famosa con los mismos conocimientos en el área en cuestión? Aquí yo añadiría otra pregunta: ¿Por qué la gente se deja engatusar por ellos? No creo que los actores sean los únicos responsables.

Parece que la mayor parte de los actores ridiculizados en la cinta se lo han tomado con bastante sentido del humor (un detalle que dice mucho en su favor), a excepción de Sean Penn, que envió a los autores una carta en la que les ponía a parir. Respuesta de Matt Stone: “A Michael Moore le encanta quejarse de ataques a su libertad de expresión, pero lo cierto es que “Fahrenheit 9/11” es el documental más taquillero de la historia y él se ha forrado haciéndolo. Lo que sucede es que, si quieres libertad de expresión, luego tienes que aguantarte cuando alguien te llama gilipollas. Yo trabajo para una multinacional, una supuesta pieza de la “maquinaria del mal”, y resulta que me dan libertad total de acción y encima me pagan un montón de dinero. Si me quejara sería un hipócrita, ¿no creen?”. Es cierto, la libertad de expresión es bidireccional, y hay que estar a las duras y a las maduras. Fijémonos si no en los periodistas, que dicen lo que quieren amparándose en la libertad de expresión y luego rechazan toda crítica negativa calificándola de “ataque a la libertad de información”.

Las palabras de Matt Stone me hacen pensar en una última pregunta que nos podemos hacer: ¿qué pasaría si en España se estrenara una película similar, poniendo verdes a los actores españoles? Sí, los mismos que se autodenominaron “Cultura Contra la Guerra” (es curioso, yo creía que, al igual que América no son sólo los Estados Unidos, la cultura no era sólo el cine). ¡Madre mía, la que se nos vendría encima!

El mensaje de Parker y Stone (además de burlarse de todo y de todos) puede resumirse en pocas palabras. Dado su estilo, a ellos les encantaría dejarlo en “No hagas el gilipollas”, lo que en una forma más políticamente correcta (uno de los males del siglo XXI) viene a significar “Cuando evitas un extremo, corres el peligro de caer en el otro”. Me viene ahora a la cabeza un ejemplo de rabiosa actualidad: el caso de Terri Schiavo, la mujer de Florida que llevaba 15 ó 16 años en coma, y la batalla existente entre los partidarios de aplicar la eutanasia y los de no hacerlo. La gente que defiende su eutanasia alega fines humanitarios, y el método más “humanitario” que se les ha ocurrido es… dejarla morir de hambre, lo que tardaría unas dos semanas en producirse (acertaron, porque en el momento de escribir estas líneas Schiavo acaba de fallecer, tras 13 días de hambre y sed). Sin comentarios. El otro bando también tiene lo suyo: el republicano que dirige la campaña para evitar la eutanasia desconectó a su propio padre hace unos años. Lo más triste es que ninguna de las dos facciones estuvo nunca dispuesta a sentarse y dialogar, exponiendo sus argumentos para intentar convencer a la otra parte.

Por todo esto es por lo que yo prefiero ir a ver “Team America – La Policía del Mundo”, reírme a carcajadas durante el rato que dure la película, y después volver a enfrentarme a problemas como la precariedad laboral y el precio de la vivienda, que de eso no se hacen tantas películas ni manifestaciones.

© Zineman

Etiquetas:



2 Comentarios:

Anonymous Anónimo dijo...

Es la primera vez que escribo mi opinión en un blog, así que es muy probable que meta la pata en las formas....
En primer lugar quiero felicitar a Zineman por lo completo y documentado de la crítica,¡está genial!
Vaya por delante mi admiración por los guionistas de la película + original que he visto en muuuucho tiempo (no es un suceso frecuente, tal y como está la cartelera últimamente).Es por ésto que me resulta + sencillo comentar un par de cosillas con las que no estoy "completamente de acuerdo". Un ejemplo: en ésta España cañí en la que vivimos nadie se escandaliza por ver escenas de sexo explícito, ni siquiera entre marionetas. Sin embargo,agradecería que se hubiesen "ahorrado" los segundillos en los que se ve sangrar a los muñequillos.Podeis acusarme de doble moral,pero hubo un momento en el que tuve que apartar la vista de la pantalla....
Por otro lado,hay otro pequeño detalle que me descoloca. Aún habiéndome reído con la parodia que se realiza sobre el colectivo de actores hollywoodienses, me asombra el hecho de que una parte de ellos hayan salido "desfavorecidos" con su reproducción( véase Liz Hurley), y otros hayan quedado totalmente crucificados (como Matt Damon).La verdad es que la crítica a este último me ha parecido desmesurada, pero ¡quién sabe!, a lo mejor es totalmente proporcional al "encanto" del muchacho....
En resumen,el hecho de que la parodia al star system y al sueño americano toque palos tan diversos como los personajes habituales de la "Red Carpet" o el propio Moore son una razón suficiente para pasar un rato entretenido.¡¡Merece la pena!!

04 abril, 2005 23:03  
Blogger Zineman dijo...

Efectivamente, la marioneta de Liv Tyler (creo que te refieres a ella en realidad) ha quedado algo tosca (además de lo macropijo de su personaje), y Matt Damon hace de retrasado. Por lo que he podido averiguar, no era la idea inicial, pero cuando Parker y Stone vieron el muñeco de Matt Damon terminado les pareció que tenía pinta de retrasado, así que decidieron que actuara como tal, nada más (vete a saber si es verdad o mentira).

La crítica podría resumirse en que los actores que denuncian a las corporaciones se forran... trabajando para corporaciones. Probablemente los yanquis deban aprender algunas cosas de los demás países, pero me parece que podrían darnos unas cuantas clases de autocrítica.

En cuanto a lo de los muñecos chorreando sangre, no es más que otra vuelta de tuerca en la parodia del cine de acción. Fíjate si no en los créditos de apertura: son totalmente Schwarzenegger.

04 abril, 2005 23:36  

Publicar un comentario

Por favor, escribe tu nombre para facilitar el seguimiento de este hilo de comentarios. JeSúS Club

<< Volver a la página principal



:: ¿Quiénes somos? :: Opiniones :: RSS (ATOM) :: Links (15) :: Publicidad Oxado :: MePagan ::


JeSúS Club cierra sus puertas temporalmente...

Después de más de 4 años en la red y de la aportación de 11 colaboradores que, alternando rachas de máxima actividad con otras más "relajadas", han dado vida a 15 secciones y más de 600 posts, ha llegado el momento de que JeSúS Club cierre sus puertas.

Los objetivos con los que surgió este proyecto fueron permitir que un grupo de gente se mantuviera en contacto, algo que de otra manera habría sido más complicado o incluso imposible conseguir, y ofrecer un sitio desde el que los colaboradores pudiéramos compartir nuestras reflexiones sobre los temas que más nos gustan, intentando entretener con ellas a nuestros lectores.

El desgaste a lo largo de este tiempo ha sido importante para todos, y cuando algo con lo que deberías disfrutar se convierte en una rutina, en una obligación... acabas por perder la motivación.

Es probable que algún día JeSúS Club reabra sus puertas, no sé con qué forma, con qué fondo, ni cuándo, pero confío en que vuelva. Esto es tan sólo el fin de un ciclo...

En este "hasta luego" quiero dar las gracias a todos los colaboradores que han ido pasando por este Club, y que han aportado su esfuerzo y su ilusión a este proyecto, dando siempre lo mejor de ellos mismos. Quiero dar las gracias especialmente a quien me ha acompañado a lo largo de estos 4 años y que, en varias etapas, ha sido el principal (y casi único) sustentador de todo esto. ¡¡Gracias, Zineman!!

También me gustaría dar las gracias a todos los lectores que con mayor o menor frecuencia habéis querido pasaros por aquí y compartir con nosotros este espacio.

Un saludo a todos, un abrazote a los colaboradores, y hasta luego...


Secciones y últimos artí­culos publicados de cada sección:

- BLACKIE PROJECT REVISITED (66) :: F. Llorente :: Breves notas tras el cierre de JeSúS Club [12.04.09]

- BLOG/MISCELANEA (49) :: JeSúS :: De Compras por el Centro [28.02.09]

- CINE (269) :: Zineman :: Casino [06.04.09]

- FOTOBLOG (36) :: JC :: Puzzle v2.0 [27.11.08]

- MOTORHOME (4) :: Álvaro :: GP Circuito de la Torrecica (Albacete) [10.10.08]

- MÚSICA (6) :: antuna :: Canciones para Revolcarse en la Mierda (II) [03.04.08]

- VASCO (7) :: Txefas :: Aupa Athletic [06.03.09]

- VERDADES (54) :: Barón :: El Presente no es Ciencia Ficción [07.05.08]

- VIDA (3) :: idexxa :: Positivo [19.11.08]

- WRESTLING - WWE (38) :: JeSúS :: Noticias Express [18.11.08]


Últimos Comentarios:



El Archivo de JeSúS Club:

- Baloncesto (151) :: JeSúS :: Último post: 26.06.07

- Fórmula 1 (10) :: Danielowski :: Último post: 28.03.06

- Fútbol (85) :: VidBall :: Último post: 11.07.06

- Humor (25) :: JC :: Último post: 12.12.07

- Imprensentable (17) :: Z & J :: Último post: 01.06.07


Wikio – Top Blogs Powered by Blogger
"Cada cosa tiene su momento, su tiempo y su tempo" - JeSúS
© Copyright 2004-2008 :: JeSúS Club