22.8.05

[Cine] Charlie y la fábrica de chocolate

Tim Burton fue en su momento uno de los directores más interesantes del cine norteamericano. Películas como “Bitelchús” (incomprensible traducción de “Beetlejuice”), “Batman”, “Eduardo Manostijeras” (para mí, su mejor película), “Batman Vuelve”, “Pesadilla Antes de Navidad”, “Ed Wood”, “Mars Attacks” y “Sleepy Hollow” han sido buena muestra del peculiar estilo de este cineasta.

En el año 2001 entró en barrena con su fallido remake de “El Planeta de los Simios”, donde, a pesar del estupendo trabajo técnico, la película se desplomaba por culpa de un pobre guión y un actor protagonista más soso que los simios a los que se enfrentaba. En 2003 llegaba “Big Fish”, una especie de “Forrest Gump”. ¿El resultado? Pues ni frío ni calor, sino todo lo contrario.

No hay dos sin tres, y nuevamente Tim Burton opta por el remake. Ahora le toca el turno a “Willy Wonka & The Chocolate Factory” (estrenada en España con el título de “Un Mundo de Fantasía”), protagonizada por Gene Wilder en 1971 y basada en el libro de Roald Dahl. En esta ocasión, Burton recupera el título original de la novela, “Charlie y la Fábrica de Chocolate”.



La película empieza cuando Willy Wonka, dueño de la mayor fábrica de golosinas del mundo, en la que permanece recluido desde hace años, introduce cinco billetes dorados en otras tantas tabletas de chocolate seleccionadas al azar. Después anuncia públicamente que los cinco niños que encuentren los billetes podrán visitar su empresa y aspirar a un gran premio. Los afortunados son Augustus, un gordito alemán que se pirra por los dulces; Veruca, una niña malcriada por sus millonarios padres; Violet, para la que todo en esta vida supone una competición; Mike, un complejo de superioridad con patas; y Charlie, un niño de familia pobre que se siente feliz y dichoso tan sólo por participar en la visita. Durante el recorrido por la fábrica, se irán desvelando tanto el origen como los propósitos de Willy Wonka.



En estos momentos difíciles, Tim Burton recurre a su viejo amigo Johnny Depp (con el que ya trabajó en “Eduardo Manostijeras”, “Ed Wood” y “Sleepy Hollow”), intentando aprovechar el buen momento profesional de éste tras el éxito de “Piratas del Caribe” y “Descubriendo Nunca Jamás”, por las que ha sido nominado al Oscar estos dos últimos años. En el papel de Charlie, le acompaña Freddie Highmore, con el que ya coincidió en “Descubriendo Nunca Jamás”, donde interpretaba al pequeño Peter.

“Charlie y la Fábrica de Chocolate” es una película entretenida, con el estilo inequívoco de Tim Burton: decorados coloristas, efectos visuales bastante espectaculares, espirales por todos lados, etc. No es una de sus mejores películas, ya que le falta algo de la frescura de sus primeros trabajos, pero me ha gustado mucho más que “El Planeta de los Simios” o “Big Fish”. Una advertencia: dudo que sea una película adecuada para niños muy pequeños. Sinceramente, creo que se pueden marear con tanto colorido y tanta cosa rara en pantalla.



El personaje de Willy Wonka es la atracción indiscutible de la película. Johnny Depp está correcto en un papel que no parece entrañar mucha dificultad, y que recuerda a algunos de sus trabajos anteriores, con un cierto aire a lo Michael Jackson. En lo referente a los niños, básicamente hacen de eso, de niños, todos ellos antipáticos a su manera (a excepción de Charlie, claro). La banda sonora corre, como siempre, a cargo de Danny Elfman, y suena a más de lo mismo. Los números musicales no me han hecho mucha ilusión, pero sólo son cinco y no muy largos, así que vamos a dejarlo estar. Al fin y al cabo, se supone que esta es una película de recuperación, no la gran obra maestra de Tim Burton.



Mientras el público español juzga su último trabajo, Tim Burton no permanece cruzado de brazos, ya que volverá a la carga en pocos meses (se habla de enero), con el estreno de “La Novia Cadáver”, una película del estilo de “Pesadilla Antes de Navidad”. Con “Charlie y la Fábrica de Chocolate” parece haber vuelto al buen camino, pero no lancemos las campanas al vuelo todavía. Ya veremos qué pasa con su siguiente película, cuyo trailer, por cierto, tiene una pinta estupenda.

© Zineman

Etiquetas:



1 Comentarios:

Blogger Zineman dijo...

Hemos tenido suerte. La fecha de estreno de "La Novia Cadáver" se adelanta al 28 de octubre (de este año, se entiende).

22 septiembre, 2005 11:21  

Publicar un comentario

Por favor, escribe tu nombre para facilitar el seguimiento de este hilo de comentarios. JeSúS Club

<< Volver a la página principal



:: ¿Quiénes somos? :: Opiniones :: RSS (ATOM) :: Links (15) :: Publicidad Oxado :: MePagan ::


JeSúS Club cierra sus puertas temporalmente...

Después de más de 4 años en la red y de la aportación de 11 colaboradores que, alternando rachas de máxima actividad con otras más "relajadas", han dado vida a 15 secciones y más de 600 posts, ha llegado el momento de que JeSúS Club cierre sus puertas.

Los objetivos con los que surgió este proyecto fueron permitir que un grupo de gente se mantuviera en contacto, algo que de otra manera habría sido más complicado o incluso imposible conseguir, y ofrecer un sitio desde el que los colaboradores pudiéramos compartir nuestras reflexiones sobre los temas que más nos gustan, intentando entretener con ellas a nuestros lectores.

El desgaste a lo largo de este tiempo ha sido importante para todos, y cuando algo con lo que deberías disfrutar se convierte en una rutina, en una obligación... acabas por perder la motivación.

Es probable que algún día JeSúS Club reabra sus puertas, no sé con qué forma, con qué fondo, ni cuándo, pero confío en que vuelva. Esto es tan sólo el fin de un ciclo...

En este "hasta luego" quiero dar las gracias a todos los colaboradores que han ido pasando por este Club, y que han aportado su esfuerzo y su ilusión a este proyecto, dando siempre lo mejor de ellos mismos. Quiero dar las gracias especialmente a quien me ha acompañado a lo largo de estos 4 años y que, en varias etapas, ha sido el principal (y casi único) sustentador de todo esto. ¡¡Gracias, Zineman!!

También me gustaría dar las gracias a todos los lectores que con mayor o menor frecuencia habéis querido pasaros por aquí y compartir con nosotros este espacio.

Un saludo a todos, un abrazote a los colaboradores, y hasta luego...


Secciones y últimos artí­culos publicados de cada sección:

- BLACKIE PROJECT REVISITED (66) :: F. Llorente :: Breves notas tras el cierre de JeSúS Club [12.04.09]

- BLOG/MISCELANEA (49) :: JeSúS :: De Compras por el Centro [28.02.09]

- CINE (269) :: Zineman :: Casino [06.04.09]

- FOTOBLOG (36) :: JC :: Puzzle v2.0 [27.11.08]

- MOTORHOME (4) :: Álvaro :: GP Circuito de la Torrecica (Albacete) [10.10.08]

- MÚSICA (6) :: antuna :: Canciones para Revolcarse en la Mierda (II) [03.04.08]

- VASCO (7) :: Txefas :: Aupa Athletic [06.03.09]

- VERDADES (54) :: Barón :: El Presente no es Ciencia Ficción [07.05.08]

- VIDA (3) :: idexxa :: Positivo [19.11.08]

- WRESTLING - WWE (38) :: JeSúS :: Noticias Express [18.11.08]


Últimos Comentarios:



El Archivo de JeSúS Club:

- Baloncesto (151) :: JeSúS :: Último post: 26.06.07

- Fórmula 1 (10) :: Danielowski :: Último post: 28.03.06

- Fútbol (85) :: VidBall :: Último post: 11.07.06

- Humor (25) :: JC :: Último post: 12.12.07

- Imprensentable (17) :: Z & J :: Último post: 01.06.07


Wikio – Top Blogs Powered by Blogger
"Cada cosa tiene su momento, su tiempo y su tempo" - JeSúS
© Copyright 2004-2008 :: JeSúS Club