[Cine] La Isla
Hace unos cuantos años, el verano era una época poco interesante desde el punto de vista cinematográfico. El público prefería irse a la playa o dedicarse a cualquier otra actividad propia de las vacaciones estivales, así que las distribuidoras no se esforzaban mucho durante los meses de julio y agosto. Sin embargo, a partir de la década de los 90, gracias a la meteórica evolución de los efectos especiales, el verano se fue convirtiendo en un filón para el cine palomitero. “La Isla” constituye un ejemplo perfecto de este tipo de películas.“La Isla” comienza en un mundo devastado por la contaminación. Los supervivientes del desastre son enviados a un complejo en el que permanecen “aislados” (jiji, qué chiste) del mundo exterior. Su única oportunidad de salir de allí es una lotería semanal cuyo premio consiste en un pasaje para “la isla”, el último lugar habitable del planeta, al que los agraciados en el sorteo son enviados con el objetivo de acometer la repoblación. El problema surge cuando Lincoln Seis Eco, uno de los habitantes del complejo, empieza a sospechar acerca de la verdadera naturaleza del mismo. A partir de aquí, uno se pregunta por qué siempre eligen al tonto del pueblo para montar algunos trailers, ya que el de “La Isla” nos cuenta media película y elimina la poca intriga que podía existir. Por si acaso alguno de vosotros no lo ha visto, yo me callo. Baste decir que se emplea el clásico esquema buenos-huyendo-de-malos-para-desenmascarar-conspiración.
El reparto está encabezado por Ewan McGregor, el Obi-Wan Kenobi joven de “La Guerra de las Galaxias”, y Scarlett Johansson, una de las jóvenes estrellas del momento, cuya “capacidad pulmonar” han querido dejar patente en el poster de la película. El malo de turno es Sean Bean, el Boromir de “El Señor de los Anillos”, y Djimon Hounsou (“Amistad”, “Gladiator”) interpreta al jefe del equipo de mercenarios que persigue a los dos protagonistas. Steve Buscemi tiene un pequeño papel como amigo de Lincoln Seis Eco, y Michael Clarke Duncan (“La Milla Verde”, “Armageddon”), pese a figurar en los créditos principales, sale apenas un par de minutos. Dirige Michael Bay, el mismo de “La Roca”, “Armageddon”, “Pearl Harbor” y “Dos Policías Rebeldes”.

Con semejante carta de presentación, podemos suponer que “La Isla” es una película de acción bastante estándar, con una trama muy previsible, espectaculares escenas de acción y un amplio despliegue de efectos especiales. Pues sí, básicamente es eso. El director repite la estética de todas sus películas anteriores, añadiendo algún elemento copiado de “THX 1138”, “La Fuga de Logan” o “Yo, Robot”, entre otras. También hay MUCHA publicidad en pantalla. Parece un capítulo de “Los Serrano”, esa serie en la que desayunan seis veces al día para hacer sitio a todos los patrocinadores.

Resumiendo, “La Isla” es cine de consumo, un producto de usar y tirar. Sirve para entretener un rato al espectador, que se olvida de ella en cuanto sale por la puerta del cine. De momento no ha tenido demasiado éxito, ya que ha recaudado unos 52 millones de dólares en sus dos primeras semanas de exhibición (su presupuesto es de 122 millones). Es un problema habitual para este tipo de películas, que dependen de la competencia e incluso de la suerte. Pero tranquilos, seguro que al final ganan dinero, tanto en taquilla como en ingresos publicitarios. De momento, Michael Bay ya se ha puesto a trabajar en su siguiente proyecto: “Transformers”, prevista para 2007.
© Zineman
Etiquetas: Cine



0 Comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, escribe tu nombre para facilitar el seguimiento de este hilo de comentarios. JeSúS Club
<< Volver a la página principal