[Cine] Wallace y Gromit: La Maldición de las Verduras
A finales de los años 80, Nick Park creó dos de los personajes más carismáticos en lo que a animación por stop-motion se refiere: Wallace y Gromit. La stop-motion es esa técnica de animación que emplean esos señores con tanta paciencia que juegan constantemente con miniaturas: hacen una foto, las mueven un poquito, hacen otra foto, las mueven otro poquito, etc. En el caso de Wallace y Gromit, las miniaturas son muñecos de plastilina modelados sobre esqueletos de alambre.
Wallace es un inventor bastante excéntrico que vive en el número 62 de la calle West Wallaby. Normalmente viste camisa blanca, pantalón marrón, chaleco verde de lana y corbata roja. A pesar de su optimismo, sus inventos no siempre obtienen el resultado deseado. Le encanta el queso (sobre todo la variedad Wensleydale).
Con él vive su perro Gromit, bastante más inteligente que su amo. A Gromit le gusta leer, escuchar música de Bach, tejer y comer cereales. No habla, pero se comunica elocuentemente gracias a un amplio catálogo de expresiones faciales. Posee amplios conocimientos de electrónica y es bastante hábil resolviendo rompecabezas. Sus objetos más preciados son un hueso, un reloj despertador, un cepillo y una foto enmarcada en la que aparece junto a Wallace. Su principal ocupación es rescatar a su amo de los líos en que se mete.
La filmografía de Wallace y Gromit se compone en la actualidad de:
- 3 episodios de treinta minutos: A Grand Day Out, The Wrong Trousers y A Close Shave.
- 10 cortos de dos minutos y medio: The Soccamatic, The Tellyscope, The Auto Chef, The Snoozatron, The Turbo Diner, The Bully Proof Vest, The 525 Crackervac, A Christmas Cardomatic, The Snowmanotron y Shopper 13.
- el largometraje que hoy nos ocupa: La Maldición de las Verduras.
El éxito de Wallace y Gromit ha sido enorme. A pesar de que se le ha ofrecido varias veces la posibilidad de rodar una serie de televisión, Nick Park siempre ha rechazado la idea, alegando la gran cantidad de trabajo que ello supondría. Sin embargo, sí que aceptó rodar una película, que acaba de llegar a nuestros cines.
En “La Maldición de las Verduras”, Wallace y Gromit han creado Anti-Pesto, un negocio de control de conejos con el fin de proteger las cosechas de los vecinos. Como se acerca el Concurso Anual de Verduras Gigantes, la clientela es muy numerosa. Lo malo es que Anti-Pesto se distingue por dispensar un trato humanitario a los conejos, es decir, que Wallace y Gromit los acogen en su sótano. El negocio marcha tan bien que ya no les queda sitio en casa, por lo que Wallace decide utilizar un nuevo invento para resolver el problema. El experimento sale mal, claro, y tendrá que ser el bueno de Gromit quien encuentre una solución.
Se trata de una película muy entretenida, donde lo más interesante es contemplar el estupendo trabajo de animación del equipo técnico. No hay más que consultar los datos: 5 años de producción, incluyendo 18 meses de rodaje; 250 personas, entre ellas 30 animadores, trabajando en la película; una media de 3 segundos de metraje diario rodado; más de 20 kilogramos de pegamento al mes para componer los personajes y decorados. Y luego dice el amigo Nick que no quiere rodar una serie, pero acepta rodar un largo… Me lo explique, por favor.
Resumiendo, “La Maldición de las Verduras” es una película muy recomendable para que los padres lleven a sus hijos al cine. Así pasarán un buen rato en familia, y evitarán caer en la tentación de ver cosas como la última bobina proyeccionable* de Santiago Segura, “Torrente 3”.
Hoy es un mal día para Wallace y Gromit. Un incendio en el almacén de Aardman Animations ha destruido todo el material de animación. Podéis leer la noticia aquí
Después de más de 4 años en la red y de la aportación de 11 colaboradores que, alternando rachas de máxima actividad con otras más "relajadas", han dado vida a 15 secciones y más de 600 posts, ha llegado el momento de que JeSúS Club cierre sus puertas.
Los objetivos con los que surgió este proyecto fueron permitir que un grupo de gente se mantuviera en contacto, algo que de otra manera habría sido más complicado o incluso imposible conseguir, y ofrecer un sitio desde el que los colaboradores pudiéramos compartir nuestras reflexiones sobre los temas que más nos gustan, intentando entretener con ellas a nuestros lectores.
El desgaste a lo largo de este tiempo ha sido importante para todos, y cuando algo con lo que deberías disfrutar se convierte en una rutina, en una obligación... acabas por perder la motivación.
Es probable que algún día JeSúS Club reabra sus puertas, no sé con qué forma, con qué fondo, ni cuándo, pero confío en que vuelva. Esto es tan sólo el fin de un ciclo...
En este "hasta luego" quiero dar las gracias a todos los colaboradores que han ido pasando por este Club, y que han aportado su esfuerzo y su ilusión a este proyecto, dando siempre lo mejor de ellos mismos. Quiero dar las gracias especialmente a quien me ha acompañado a lo largo de estos 4 años y que, en varias etapas, ha sido el principal (y casi único) sustentador de todo esto. ¡¡Gracias, Zineman!!
También me gustaría dar las gracias a todos los lectores que con mayor o menor frecuencia habéis querido pasaros por aquí y compartir con nosotros este espacio.
Un saludo a todos, un abrazote a los colaboradores, y hasta luego...
Secciones y últimos artículos publicados de cada sección:
1 Comentarios:
Hoy es un mal día para Wallace y Gromit. Un incendio en el almacén de Aardman Animations ha destruido todo el material de animación. Podéis leer la noticia aquí
Publicar un comentario
Por favor, escribe tu nombre para facilitar el seguimiento de este hilo de comentarios. JeSúS Club
<< Volver a la página principal