[Cine] El Gran Salto

Norville Barnes tiene un problema. O al menos eso parece, porque está a punto de saltar al vacío desde lo más alto del edificio de Industrias Hudsucker en plena Nochevieja. Por el momento no sabemos qué razones le han llevado a dar “El Gran Salto”, así que retrocedemos un poco en el tiempo. Nos encontramos al joven Norville recién salido de la Facultad de Ciencias Empresariales de su pueblo y recién llegado a la ciudad en busca de trabajo, rebosante de ilusión. Ilusión que no tarda en desparecer, ya que sólo consigue un empleo como encargado del correo en Industrias Hudsucker.
Paralelamente, el viejo Hudsucker se suicida sin motivo aparente. El vicepresidente de la compañía, el avaro Sidney J. Mussburger, aprovecha la situación para poner en práctica un plan que le permita hacerse con el control de la compañía sin gastarse apenas un dólar. La idea es sencilla: ponemos al frente de la compañía al mayor imbécil que podamos encontrar, dejamos que las acciones se desplomen como consecuencia de su incompetencia y adquirimos todos los títulos a un precio irrisorio. Después despedimos al idiota, reflotamos el negocio y nos quedamos con todos los beneficios. Un plan brillante, sí, señor.
El mayor imbécil que Mussburger y sus secuaces pueden encontrar no es otro que Norville, así que lo ascienden a presidente de la noche a la mañana. Como ellos preveían, las acciones comienzan a bajar, pero sufren un duro revés cuando una de las ideas de Norville, el hula-hoop, se convierte en un éxito rotundo y el valor bursátil de Industrias Hudsucker se dispara. Mussburger y sus socios no se desaniman y recurren a tácticas más… “subterráneas”. Esta vez tienen más suerte, y terminan colocando a Norville en la cornisa más alta del edificio, como podemos ver al principio de la película. ¿De verdad que no habrá final feliz?

El reparto está encabezado por un joven Tim Robbins, que por entonces empezaba a hacerse un nombre en esto del cine, en el papel de Norville Barnes. Le acompañan Paul Newman, interpretando a Mussburger, y Jennifer Jason Leigh, como Amy Archer, una periodista que se infiltra en Hudsucker y ocupa el puesto de secretaria de Norville. En papeles menores podemos ver a Charles Durning, que interpreta a Waring Hudsucker; John Mahoney, el papá de Frasier Crane, en el papel de jefe de Amy; y Bruce Campbell, amigo de siempre de los Coen y actor muy querido por los amantes del cine independiente. Aquí interpreta a Smitty, un compañero de Amy.
“El Gran Salto” es una sátira del mundo empresarial, una feroz crítica del “todo vale” que practican los ejecutivos de las grandes corporaciones y una parodia de la burocracia y las relaciones interdepartamentales. Todo ello narrado en clave de fábula, con una estética muy cuidada y con muchísimo sentido del humor. La película tiene escenas memorables, como el suicidio de Hudsucker, uno de los más divertidos de la historia del cine, o la primera visita de Norville al despacho de Mussburger.
Mención especial merece la larga escena del hula-hoop, desde su creación hasta su salida al mercado y su paso de un fracaso estrepitoso a un éxito fulgurante en apenas tres minutos. Esta es probablemente la escena mejor rodada y montada de la película. La duración real del proceso puede apreciarse gracias a los libros que lee sucesivamente la secretaria del Departamento de Publicidad: “Guerra y Paz” y “Anna Karenina”. Por mi experiencia profesional, os puedo asegurar que en algunos casos reales le daría tiempo a leerse también “El Señor de los Anillos”. Las grandes empresas son así.

El éxito de la película se basa en una estupenda combinación de guión, dirección e interpretación, así que podemos distribuir el mérito entre los hermanos Coen, Tim Robbins, Paul Newman y el resto del equipo. La excelente banda sonora de Carter Burwell es la guinda del pastel. Desgraciadamente, “El Gran Salto” no parece gozar del reconocimiento que se merece, y no ha sido emitida muchas veces por televisión, así que gran parte del público desconoce su existencia y su calidad. Ojalá hoy hayamos contribuido desde aquí, en la medida de nuestras modestas posibilidades, a poner remedio a esta situación.
© Zineman
Etiquetas: Cine
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, escribe tu nombre para facilitar el seguimiento de este hilo de comentarios. JeSúS Club
<< Volver a la página principal