En 1964, Howard Hawks, probablemente el director más versátil de la historia del cine, dirigía “Su Juego Favorito”, una simpática comedia sesentera que rescatamos aquí hoy, gracias al DVD.
Roger Willoughby trabaja desde hace años en una tienda especializada en artículos de pesca. En sus ratos libres ha escrito un libro sobre el tema, que se está vendiendo como rosquillas y le ha valido el respeto y la admiración de todos los pescadores del país. Su reputación le precede allá donde va, y los clientes acuden continuamente a la tienda en busca de sus sabios consejos.
Pero Roger guarda un secreto inconfesable. No ha cogido una caña de pescar en toda su vida, ya que le repugna el pescado. En realidad, todos sus “conocimientos” proceden de animadas charlas con sus clientes. Una eficaz labor de recopilación de todos estos comentarios le ha permitido escribir el libro y mantener tan provechosa farsa.
Hasta ahora. Roger acaba de descubrir que tiene un problema. En su camino se cruzan dos chicas, Abigail y su amiga Isolde, popularmente conocida como “Easy”, que pertenecen a la organización de uno de los concursos de pesca más prestigiosos del país. Ajenas a la verdadera situación del vendedor, se presentan en el despacho de su jefe y lo engatusan para que inscriba a su empleado en el concurso. Acaba de comenzar la semana más estresante de la vida de Roger, que se dispone a descubrir el enorme abismo que separa la teoría de la práctica.
Con un punto de partida tan simple como este, se construye una ingeniosa comedia de enredo, en la que el nuevo pescador deberá lidiar con un montón de embarazosas situaciones, provocadas en su mayor parte por “Easy” y Abigail, cuyos intentos por ayudar al pobre hombre sólo servirán para complicar aún más las cosas.
Desde este punto de vista, “Su Juego Favorito” no es una película muy innovadora. El esquema argumental del tipo chico-conoce-chica-torbellino-que-pone-su-vida-patas-arriba no es precisamente nuevo, pero no por ello deja de ser eficaz. La película recuerda bastante a “La Fiera de mi Niña”, también dirigida por Howard Hawks, y los papeles de Rock Hudson y Paula Prentiss se parecen mucho a los de Cary Grant y Katharine Hepburn. De hecho, hay una escena calcada, incluida a modo de autohomenaje. El director trata también algunos de los temas habituales en su filmografía: guerra de sexos, una protagonista femenina con un carácter tan fuerte como su sentido de la irresponsabilidad, un hombre que se ve inmerso en un lío tremendo por culpa de esa misma chica pero acaba enamorándose de ella, un elenco de secundarios tan insólitos como simpáticos, etc.
Sin embargo, “Su Juego Favorito” es lo suficientemente original como para poseer una identidad propia, y cuarenta años después de su estreno sigue resultando igual de divertida que el primer día. No son pocas las sobremesas de domingo en que la han emitido, probablemente la mejor hora para disfrutar de ella. Y como somos así de malvados, no nos cansamos de ver al pobre Rock Hudson intentando pescar algo más que un resfriado. Todo vale cuando se trata de reírnos un poco.
Después de más de 4 años en la red y de la aportación de 11 colaboradores que, alternando rachas de máxima actividad con otras más "relajadas", han dado vida a 15 secciones y más de 600 posts, ha llegado el momento de que JeSúS Club cierre sus puertas.
Los objetivos con los que surgió este proyecto fueron permitir que un grupo de gente se mantuviera en contacto, algo que de otra manera habría sido más complicado o incluso imposible conseguir, y ofrecer un sitio desde el que los colaboradores pudiéramos compartir nuestras reflexiones sobre los temas que más nos gustan, intentando entretener con ellas a nuestros lectores.
El desgaste a lo largo de este tiempo ha sido importante para todos, y cuando algo con lo que deberías disfrutar se convierte en una rutina, en una obligación... acabas por perder la motivación.
Es probable que algún día JeSúS Club reabra sus puertas, no sé con qué forma, con qué fondo, ni cuándo, pero confío en que vuelva. Esto es tan sólo el fin de un ciclo...
En este "hasta luego" quiero dar las gracias a todos los colaboradores que han ido pasando por este Club, y que han aportado su esfuerzo y su ilusión a este proyecto, dando siempre lo mejor de ellos mismos. Quiero dar las gracias especialmente a quien me ha acompañado a lo largo de estos 4 años y que, en varias etapas, ha sido el principal (y casi único) sustentador de todo esto. ¡¡Gracias, Zineman!!
También me gustaría dar las gracias a todos los lectores que con mayor o menor frecuencia habéis querido pasaros por aquí y compartir con nosotros este espacio.
Un saludo a todos, un abrazote a los colaboradores, y hasta luego...
Secciones y últimos artículos publicados de cada sección:
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, escribe tu nombre para facilitar el seguimiento de este hilo de comentarios. JeSúS Club
<< Volver a la página principal