14.7.07

[Cine] Harry Potter y la Órden del Fénix

Hace ya casi seis años, llegaba a los cines “Harry Potter y la Piedra Filosofal”, primera entrega de la serie protagonizada por el niño mago creado por J.K. Rowling, que se convirtió en uno de los grandes éxitos de taquilla del año. Yo no fui a verla.

Algunos meses después, pasada ya la vorágine del estreno y con la chavalería bastante más calmada, vi la película en la tele. No me gustó. Estoy convencido de que si hubiera tenido diez o doce años menos me habría encantado, pero el problema de las películas para niños es precisamente ese, que muchas veces son SÓLO para niños. Me pareció larguísima para la poca sustancia que tenía la historia.

Desde entonces no he vuelto a ver una película de Harry Potter, aunque me he atrevido con los libros. Los tres primeros me parecieron muy cortitos (lo que hemos dicho, para niños), y a punto estuve de dejarlo, pero ya que tenía el cuarto, pues me lo leí. Y es en ese punto, ecuador de la saga, donde empieza a notarse el cambio. A partir de “El Cáliz de Fuego”, cada nuevo libro es más largo y elaborado que el anterior, es decir, no tan para niños, cosa que se agradece.

Se dice que el planteamiento de la autora es que los lectores del primer libro crezcan con el personaje. De este modo, tenemos una saga que no es para niños de una misma edad. Cada aventura se corresponde no sólo con una edad del protagonista, sino también con una edad del lector. Personalmente, dudo que la explicación sea esa, ya que en los tres primeros libros no hay progresión de ningún tipo. Yo me inclino por otra hipótesis más sencilla, que consiste en que la Rowling ha aprendido a escribir a medida que avanzaba la saga, lo que dicho sea de paso no tiene por qué ser motivo de crítica, sino de elogio.



En fin, volvamos al tema. Quedamos en que los libros, desde el cuarto, van mejorando a medida que avanza la saga, pero un servidor sigue pasando de ir al cine. Hasta que voy a ver otra película y me pasan el trailer final de “Harry Potter y la Orden del Fénix”, que resulta ser uno de los mejores que he visto este año, y que me confirma que la película no es sólo para niños. Total, que entre eso y que llevamos un año cinematográfico de lo más rancio, me he ido a ver la nueva de Harry Potter.

Para aquellos que aún no conozcan nada de la historia de Harry Potter, intentaré resumirlo en dos o tres párrafos. Harry es un niño huérfano que ha estado viviendo con sus tíos hasta los once años. El día de su undécimo cumpleaños recibe la visita del mago Albus Dumbledore, que le cuenta su verdadero origen. Los padres de Harry eran magos, y murieron en un enfrentamiento con el malvado Lord Voldemort, del que Harry salió ileso, a excepción de una cicatriz en forma de relámpago que luce en su frente. Desde entonces, no se ha vuelto a saber de Voldemort, y se asume que también ha muerto.

Este descubrimiento hace que la vida de Harry dé un cambio radical, e ingrese en el prestigioso colegio Hogwarts para magos, donde deberá cursar sus estudios durante los próximos siete años, para hacerse un mago de provecho… y salir a razón de enfrentamiento con Voldemort por curso, en las modalidades de espíritu, posesión, secuaz y reencarnación. Aquí lo dejamos al final de cuarto.



En el bando de los buenos, están los amigos del alma de Harry, Ron Weasley y Hermione Granger, y los magos Albus Dumbledore y Minerva McGonagall. También hace buenas migas con Hagrid, un gigantón que trabaja en Hogwarts, y en la tercera entrega conoció a su padrino, Sirius Black, y a otro amigo de sus padres, Remus Lupin. En el bando de los malos, además de Lord Voldemort, están casi toda la familia de Sirius y el matrimonio Malfoy, cuyo hijo es compañero de clase de Harry, y se niega a pasarle los apuntes. En un plano intencionadamente difuso está el profesor Severus Snape, cuyas verdaderas intenciones no conoceremos hasta el final de la saga.

En esta quinta entrega, Harry conocerá un secreto más: la existencia de la Orden del Fénix, una organización clandestina creada para luchar contra Voldemort y sus secuaces. Ahora que el malo maloso vuelve a tener un cuerpo de carne y hueso, la Orden debe estar más alerta que nunca, y proteger la vida de Harry a toda costa. El problema viene cuando, a raíz de los sucesos acaecidos en “El Cáliz de Fuego”, el Ministerio de la Magia decide intervenir Hogwarts y despojar a Dumbledore de todos sus poderes como director, sustituyéndolo por la torcida Dolores Umbridge.

Mientras los alumnos intentan adaptarse a la nueva situación y rezan para que el curso pase lo más rápido posible, Harry tendrá que apechugar con actividades extraescolares como recibir lecciones de Oclumancia (una técnica para impedir que Voldemort pueda leer sus pensamientos), impartir clases prácticas clandestinas de Defensa contra las Artes Oscuras, evitar que Voldemort lo mate y cambiar cromos de jugadores de quidditch en el recreo. Su principal quebradero de cabeza será una profecía relativa a su supuesto destino y al de Voldemort.

El reparto vuelve a estar encabezado por Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson en los papeles de Harry, Ron y Hermione. Michael Gambon, Maggie Smith, Robbie Coltrane, David Thewlis, Emma Thompson, Brendan Gleeson, Gary Oldman y Alan Rickman repiten como Dumbledore, McGonagall, Hagrid, Lupin, Trelawney, Moody, Sirius Black y Severus Snape. En el bando de los malos, Ralph Fiennes y Jason Isaacs siguen siendo Voldemort y Lucius Malfoy, y el nuevo fichaje es Helena Bonham Carter, como Bellatrix Lestrange, prima de Sirius. El papel de Dolores Umbridge es para Imelda Staunton.



Por supuesto, los lectores deben entrar al cine con la idea de que es imposible que la película contenga todos los sucesos que se narran en el libro. A pesar de sus dos horas y cuarto de duración, no queda más remedio que eliminar algunas escenas. Sin embargo, estos recortes están hechos con mucho cuidado, así que “La Orden del Fénix” es una película sencilla pero muy entretenida, con un Harry Potter claramente adolescente, aunque (atención, papás) igualmente válido para niños pequeños. Podéis llevarlos al cine para que avisen a su héroe cuando se encuentre en peligro.

Entre tanto, se sigue trabajando en la sexta parte de la saga, “Harry Potter y el Príncipe Mestizo”, cuya preproducción comenzó antes que el rodaje de “Harry Potter y la Orden del Fénix”. Su estreno está previsto para finales de 2008. En lo que se refiere a literatura, el próximo sábado día 21 de julio, coincidiendo con el décimo aniversario de la publicación del primer libro, se publica la edición inglesa de la séptima y última parte, “Harry Potter and the Deathly Hallows”. Aún no se conoce su traducción al castellano, pero tiempo tienen, porque la edición española no se publicará hasta principios de 2008. Su adaptación cinematográfica está prevista para 2010. Cuando ese momento llegue, se habrá completado una década de rodajes. Casi nada.

© Zineman

Etiquetas:



0 Comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, escribe tu nombre para facilitar el seguimiento de este hilo de comentarios. JeSúS Club

<< Volver a la página principal



:: ¿Quiénes somos? :: Opiniones :: RSS (ATOM) :: Links (15) :: Publicidad Oxado :: MePagan ::


JeSúS Club cierra sus puertas temporalmente...

Después de más de 4 años en la red y de la aportación de 11 colaboradores que, alternando rachas de máxima actividad con otras más "relajadas", han dado vida a 15 secciones y más de 600 posts, ha llegado el momento de que JeSúS Club cierre sus puertas.

Los objetivos con los que surgió este proyecto fueron permitir que un grupo de gente se mantuviera en contacto, algo que de otra manera habría sido más complicado o incluso imposible conseguir, y ofrecer un sitio desde el que los colaboradores pudiéramos compartir nuestras reflexiones sobre los temas que más nos gustan, intentando entretener con ellas a nuestros lectores.

El desgaste a lo largo de este tiempo ha sido importante para todos, y cuando algo con lo que deberías disfrutar se convierte en una rutina, en una obligación... acabas por perder la motivación.

Es probable que algún día JeSúS Club reabra sus puertas, no sé con qué forma, con qué fondo, ni cuándo, pero confío en que vuelva. Esto es tan sólo el fin de un ciclo...

En este "hasta luego" quiero dar las gracias a todos los colaboradores que han ido pasando por este Club, y que han aportado su esfuerzo y su ilusión a este proyecto, dando siempre lo mejor de ellos mismos. Quiero dar las gracias especialmente a quien me ha acompañado a lo largo de estos 4 años y que, en varias etapas, ha sido el principal (y casi único) sustentador de todo esto. ¡¡Gracias, Zineman!!

También me gustaría dar las gracias a todos los lectores que con mayor o menor frecuencia habéis querido pasaros por aquí y compartir con nosotros este espacio.

Un saludo a todos, un abrazote a los colaboradores, y hasta luego...


Secciones y últimos artí­culos publicados de cada sección:

- BLACKIE PROJECT REVISITED (66) :: F. Llorente :: Breves notas tras el cierre de JeSúS Club [12.04.09]

- BLOG/MISCELANEA (49) :: JeSúS :: De Compras por el Centro [28.02.09]

- CINE (269) :: Zineman :: Casino [06.04.09]

- FOTOBLOG (36) :: JC :: Puzzle v2.0 [27.11.08]

- MOTORHOME (4) :: Álvaro :: GP Circuito de la Torrecica (Albacete) [10.10.08]

- MÚSICA (6) :: antuna :: Canciones para Revolcarse en la Mierda (II) [03.04.08]

- VASCO (7) :: Txefas :: Aupa Athletic [06.03.09]

- VERDADES (54) :: Barón :: El Presente no es Ciencia Ficción [07.05.08]

- VIDA (3) :: idexxa :: Positivo [19.11.08]

- WRESTLING - WWE (38) :: JeSúS :: Noticias Express [18.11.08]


Últimos Comentarios:



El Archivo de JeSúS Club:

- Baloncesto (151) :: JeSúS :: Último post: 26.06.07

- Fórmula 1 (10) :: Danielowski :: Último post: 28.03.06

- Fútbol (85) :: VidBall :: Último post: 11.07.06

- Humor (25) :: JC :: Último post: 12.12.07

- Imprensentable (17) :: Z & J :: Último post: 01.06.07


Wikio – Top Blogs Powered by Blogger
"Cada cosa tiene su momento, su tiempo y su tempo" - JeSúS
© Copyright 2004-2008 :: JeSúS Club