26.11.07

[Cine] La Sombra del Reino

Esta semana volvemos al cine, después de algo más de un mes sin pisar una sala.

En el año 1932 fue creado el reino de Arabia Saudita, mediante la unificación de los diferentes reinos menores existentes en la región. En esa misma década tiene lugar un hecho que cambiará para siempre la historia del país: el descubrimiento de petróleo, que es desde entonces la base exclusiva de la economía nacional y un instrumento de presión internacional, como se pudo comprobar durante la crisis de 1973.

En 1990, ante la invasión de Kuwait, Arabia Saudita teme que Saddam Hussein no se conforme con el pequeño reino vecino y decida invadir territorio árabe, motivo por el cual Estados Unidos destaca un amplio contingente de tropas en el país. En el año 2001, los atentados del 11-S obligan a la monarquía a condenar rápidamente el atentado y alinearse con los Estados Unidos, ya que casi todos los suicidas son de origen saudí.

Esto nos lleva a la situación actual, en la que Arabia Saudí y los Estados Unidos son, respectivamente y de largo, primer productor y primer consumidor de petróleo del mundo. De hecho, muchas empresas petroleras estadounidenses han construido grandes urbanizaciones en el país para alojar a sus empleados. Gracias a esta fructífera asociación comercial, la aristocracia árabe ha acumulado (y sigue acumulando) más riquezas de las que será capaz de dilapidar en toda su vida, y dado que Arabia Saudí es el país con mayores reservas de crudo del mundo, no parece que la situación vaya a cambiar en muchos años.

Sin embargo, y como suele suceder en estos casos (la Historia está repleta de ejemplos), los beneficios se quedan en el bolsillo de los nobles árabes, y al pueblo llano, que muestra una devoción religiosa mucho más marcada que sus dirigentes, no le llega un duro. Como consecuencia, el país vive un severo conflicto interno, en el que algunos súbditos se han apuntado al terrorismo fundamentalista y han metido en serios problemas a los recolectores de petrodólares, que intentan mantener el comprometedor equilibrio existente entre su mejor cliente y su propio pueblo.

“La Sombra del Reino” aprovecha de manera excelente sus créditos iniciales para exponernos todo esto de manera muy breve, y situarnos en el escenario de la historia que vamos a contemplar. Una de las urbanizaciones empresariales que hemos mencionado antes acaba de ser víctima de un atentado absolutamente brutal, con centenares de muertos y heridos, y cuantiosos daños materiales.

Para encontrar a los culpables, se desplaza hasta el lugar de los hechos un equipo de cuatro agentes del FBI, liderado por Ronald Fleury. Esto se produce en el marco de una delicada situación política, ya que la monarquía saudí no puede permitirse dar una imagen de debilidad ante su pueblo. Por este motivo, Fleury y sus hombres disponen tan sólo de una semana para realizar su investigación, y además serán sometidos a una férrea supervisión por parte de la policía árabe. Sin embargo, los agentes del FBI consiguen ganarse la confianza del coronel saudí asignado para su protección, y empezarán a colaborar en una investigación que pronto dará sus frutos.



El reparto está encabezado por Jaime Foxx, en el papel de Fleury, y su equipo está compuesto por Chris Cooper, Jennifer Garner y Jason Bateman. El coronel Faris Al Ghazi, posiblemente el personaje más interesante de la película, está interpretado por Ashraf Barhom. Dirige Peter Berg, el mismo de “Very Bad Things”, y produce Michael Mann, perpetrador de “Corrupción en Miami”, autor de la excelente “El Dilema”, y director de otras cosas como “Ali”, “El Último Mohicano”, “Collateral” o “Heat”. Vamos, que el tío tiene un curriculum pintoresco.

“La Sombra del Reino” es una película entretenidilla, que comienza de manera sorprendente con un elaborado atentado, para dar paso después a la investigación pura y dura, con desfile de tópicos incluido: tensión inicial, falsas alarmas, desarrollo de una relación de colegueo y sentimientos de igualdad (“ni nosotros ni vosotros somos tan buenos ni tan malos”), visitas a bajos fondos saudíes, etc., y, por supuesto, el típico plano de terrorista árabe manipulando a niño para ir preparando a las generaciones futuras de la yihad. Podían haberle echado algo de imaginación, la verdad.

En la parte final, una vez completada la investigación, se concentra la dosis de acción necesaria para rematar la historia, con más muestras de varios de los tópicos por excelencia: un puñado de los buenos de la película enfrentándose a un grupo de terroristas que los supera en número, los malos que tienen muchas más armas pero mucha peor puntería, la caída de uno de los buenos durante el combate, etc.



Resumiendo, “La Sombra del Reino” es una de esas películas que ya hemos visto, pero que no por eso deja de ser entretenida, con algunas secuencias espectaculares y, dicho sea de paso, magníficamente recreadas en el plano técnico. Se trata nuevamente de una cuestión de expectativas: ¿buscamos entretenimiento o buscamos algo más? Por esta semana, a mí me basta con lo primero.

© Zineman

Etiquetas:



4 Comentarios:

Blogger Unknown dijo...

una buena oportunidad de ver otra vez en accion a la magnifica Jennifer Garner.
saludos

26 noviembre, 2007 17:48  
Blogger Zineman dijo...

No lo dirás por "Elektra", espero. Ufffff, qué empacho de Gelocatil...

Un saludo.

27 noviembre, 2007 08:15  
Blogger Unknown dijo...

Por Elektra.... que aunque salió muy mal parada con Garner,lo arregla todo( es una diosa)
saludos

27 noviembre, 2007 18:50  
Blogger Zineman dijo...

Señoras y señores, tenemos a un fan incondicional. Eso es lealtad y lo demás son cuentos, sí, señor.

Un saludo.

28 noviembre, 2007 00:25  

Publicar un comentario

Por favor, escribe tu nombre para facilitar el seguimiento de este hilo de comentarios. JeSúS Club

<< Volver a la página principal



:: ¿Quiénes somos? :: Opiniones :: RSS (ATOM) :: Links (15) :: Publicidad Oxado :: MePagan ::


JeSúS Club cierra sus puertas temporalmente...

Después de más de 4 años en la red y de la aportación de 11 colaboradores que, alternando rachas de máxima actividad con otras más "relajadas", han dado vida a 15 secciones y más de 600 posts, ha llegado el momento de que JeSúS Club cierre sus puertas.

Los objetivos con los que surgió este proyecto fueron permitir que un grupo de gente se mantuviera en contacto, algo que de otra manera habría sido más complicado o incluso imposible conseguir, y ofrecer un sitio desde el que los colaboradores pudiéramos compartir nuestras reflexiones sobre los temas que más nos gustan, intentando entretener con ellas a nuestros lectores.

El desgaste a lo largo de este tiempo ha sido importante para todos, y cuando algo con lo que deberías disfrutar se convierte en una rutina, en una obligación... acabas por perder la motivación.

Es probable que algún día JeSúS Club reabra sus puertas, no sé con qué forma, con qué fondo, ni cuándo, pero confío en que vuelva. Esto es tan sólo el fin de un ciclo...

En este "hasta luego" quiero dar las gracias a todos los colaboradores que han ido pasando por este Club, y que han aportado su esfuerzo y su ilusión a este proyecto, dando siempre lo mejor de ellos mismos. Quiero dar las gracias especialmente a quien me ha acompañado a lo largo de estos 4 años y que, en varias etapas, ha sido el principal (y casi único) sustentador de todo esto. ¡¡Gracias, Zineman!!

También me gustaría dar las gracias a todos los lectores que con mayor o menor frecuencia habéis querido pasaros por aquí y compartir con nosotros este espacio.

Un saludo a todos, un abrazote a los colaboradores, y hasta luego...


Secciones y últimos artí­culos publicados de cada sección:

- BLACKIE PROJECT REVISITED (66) :: F. Llorente :: Breves notas tras el cierre de JeSúS Club [12.04.09]

- BLOG/MISCELANEA (49) :: JeSúS :: De Compras por el Centro [28.02.09]

- CINE (269) :: Zineman :: Casino [06.04.09]

- FOTOBLOG (36) :: JC :: Puzzle v2.0 [27.11.08]

- MOTORHOME (4) :: Álvaro :: GP Circuito de la Torrecica (Albacete) [10.10.08]

- MÚSICA (6) :: antuna :: Canciones para Revolcarse en la Mierda (II) [03.04.08]

- VASCO (7) :: Txefas :: Aupa Athletic [06.03.09]

- VERDADES (54) :: Barón :: El Presente no es Ciencia Ficción [07.05.08]

- VIDA (3) :: idexxa :: Positivo [19.11.08]

- WRESTLING - WWE (38) :: JeSúS :: Noticias Express [18.11.08]


Últimos Comentarios:



El Archivo de JeSúS Club:

- Baloncesto (151) :: JeSúS :: Último post: 26.06.07

- Fórmula 1 (10) :: Danielowski :: Último post: 28.03.06

- Fútbol (85) :: VidBall :: Último post: 11.07.06

- Humor (25) :: JC :: Último post: 12.12.07

- Imprensentable (17) :: Z & J :: Último post: 01.06.07


Wikio – Top Blogs Powered by Blogger
"Cada cosa tiene su momento, su tiempo y su tempo" - JeSúS
© Copyright 2004-2008 :: JeSúS Club