[Cine] Madagascar
Las dos compañías que plantaron cara a Pixar fueron PDI, asociada con DreamWorks, y Blue Sky, asociada con la Twentieth Century Fox. Esta última triunfó en todo el mundo con la estupenda “Ice Age – La Edad del Hielo” (cuya segunda parte llegará en 2006), y hace pocos meses estrenó la aceptable “Robots”, de la que ya hablamos en la crítica correspondiente.
En lo referente a PDI/DreamWorks, inició su andadura con “HormigaZ”, en un vano intento de plantar cara al “Bichos” de Pixar. No era una mala película, pero tampoco fue rival para las hormigas de Disney. Años más tarde llegaba el gran éxito “Shrek”, con el que vencieron a Pixar/Disney en la carrera por el recién creado Oscar a la mejor película de animación. En 2004 llegaban la de cal y la de arena, con la esperadísima “Shrek 2” y la mediocre “El Espantatiburones”.


Para ver los poster más grandes pinchar sobre ellos
Mientras se preparan la tercera y cuarta partes de “Shrek”, cuyos estrenos están previstos para 2007 y 2009 respectivamente, llega a nuestras pantallas “Madagascar”, la historia de cuatro animales un tanto chiflados que viven en el zoológico de Nueva York. Alex es un león totalmente feliz con la despreocupada vida que lleva. Su amigo Marty es una cebra que desea conocer el mundo salvaje al que se supone que pertenece en realidad. En su misma situación se encuentran cuatro pingüinos del zoo, que están preparando un plan de fuga con el objetivo de alcanzar la Antártida. Animado por la iniciativa de este cuarteto de pirados, Marty se escapa una noche y Alex sale en su busca, acompañado por otros dos amigos: la jirafa Melman, un hipocondríaco de primer orden, y el hipopótamo hembra Gloria. Sus aventuras comienzan ahí.

Cuando vi el trailer de “Madagascar” hace unos meses, empecé a sospechar que se trataba del típico anuncio en el que meten todos los chistes de la película, de modo que luego vas al cine y te quedas con un palmo de narices. ¿Acerté? Pues digamos que ni sí ni no, sino todo lo contrario. Es una película cortita (una hora y cuarto sin contar los créditos finales), con una historia muy, muy simplona, pero esto entra dentro de lo esperable, porque ya nos vamos conociendo todos.
También entra dentro de lo esperable el ya recurrente tema del doblaje a cargo de famosos (sigh). La voz de Alex es la de Paco León (qué gracia, león, ¿lo pilláis?), que puede ser muy gracioso en el “HomoZapping” o en “Aida”, pero el doblaje… como que no es lo suyo. Lo mismo podemos decir de Alexis Valdés (Marty), del que sigo sin saber qué demonios han visto en él. En los papeles, ya más breves, de Melman y Gloria, tenemos a Gonzalo de Castro (sí, el Gonzalo de “7 Vidas”) y a Belén Rueda, que para mí es una actriz bastante mediocre (sí, ya sé que tiene un Goya, ¿y qué?). En mi opinión, el único que cumple es Gonzalo de Castro, ya que tiene un papel muy similar al que interpreta en “7 Vidas” (parecido a lo que pasaba con Anabel Alonso y Dory en “Buscando a Nemo”).

“Madagascar” viene a confirmar la tendencia que PDI/DreamWorks ha insinuado desde hace unos años: entre entrega y entrega de la saga de “Shrek”, estrenos de películas claramente menores. ¡Ojo! No me entendáis mal. Esta es una película entretenida, para que los niños vayan al cine y se lo pasen bien, de un nivel similar a “Robots”, pero nada más. Para mí es superior a “El Espantatiburones”, aunque tampoco lo tenía muy difícil.
Leyes de Zineman sobre el cine de animación por ordenador:
1) Si es de Pixar, es bueno.
2) Si es de PDI y empieza por “Shrek”, es igual de bueno que Pixar. Si no, es normalito.
3) Si es de Blue Sky y sale una ardirrata, es bueno. Si no, es normalito.
© Zineman
Etiquetas: Cine
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, escribe tu nombre para facilitar el seguimiento de este hilo de comentarios. JeSúS Club
<< Volver a la página principal