27.2.06

[Cine] Truman Capote

Los Oscars están ahí, tan cerca que dentro de una semana conoceremos ya el nombre de los premiados. Hoy vamos a gastar nuestro penúltimo cartucho con “Truman Capote”, a la espera del análisis pre-Oscars.

En los años 50, la familia Clutter habitaba en la pequeña ciudad de Holcomb, en Kansas. Habían prosperado gracias a la agricultura, asistían a misa todos los domingos, eran generosos con sus vecinos y todo el mundo en el pueblo los apreciaba. Eran la foto del sueño americano. En noviembre de 1959, los Clutter aparecieron asesinados.

Los autores del crimen eran dos delincuentes que en aquel momento se encontraban en libertad condicional, Dick Hickock y Perry Smith. Creyeron que los Clutter tendrían una caja fuerte con grandes cantidades de dinero en su interior, y cuando descubrieron que no era así mataron al matrimonio y a los dos hijos. Finalmente fueron detenidos y condenados a muerte, sentencia que fue cumplida en 1965.

La matanza de Holcomb dejó consternada a la sociedad estadounidense, dando pie a numerosos brotes de paranoia, ya que todo el mundo tenía miedo de ser el siguiente. Pero hubo una persona que simplemente sintió curiosidad: el escritor Truman Capote, que había sido enviado a Kansas por el periódico para el que trabajaba, con el fin de investigar el caso. Fruto de sus pesquisas fue el libro “A Sangre Fría”, uno de los grandes éxitos de la literatura yanqui del siglo XX, que fue llevado al cine en 1967.



“Truman Capote” (en el título español se ha añadido el nombre de pila del escritor, para evitar que el público lo asocie con el mundo de los toros) nos narra la investigación que el novelista llevó a cabo en Holcomb. Con la ayuda de su amiga, la también escritora Harper Lee (autora de la excelente “Matar a un Ruiseñor”, galardonada con el Premio Pulitzer), Capote entrevistó a la policía y a los amigos y conocidos de la familia Clutter. Con el tiempo, pudo vencer el recelo que su estrafalaria conducta y su condición de homosexual despertaban en los lugareños, hasta el punto de ganarse la confianza de los dos asesinos.

El reparto está encabezado por Philip Seymour Hoffman, principal favorito para llevarse el Oscar al mejor actor dentro de una semana gracias a su interpretación de Truman Capote. Junto a él aparecen Catherine Keener, en el papel de Harper Lee, y Bruce Greenwood, que interpreta a Jack, el amante de Capote. En un pequeño papel de policía podemos ver a Chris Cooper, el coronel de “American Beauty”.

La película muestra la obsesión de Capote con el caso (invirtió cuatro años en la escritura de la novela) y las secuelas que finalmente le quedan, producto de tanta tensión (jamás fue capaz de escribir otro libro). Por este motivo, “Capote” es una película difícil de digerir, ya que se hace pesada en bastantes momentos porque se vuelca demasiado en el trabajo de su actor protagonista. Philip Seymour Hoffman clava literalmente la voz del auténtico Capote, al igual que hace su actor de doblaje correspondiente, Jordi Brau (voz habitual de Tom Hanks, Tom Cruise, Robin Williams o Kenneth Branagh). Precisamente la voz del personaje será lo que saque de sus casillas a más de un espectador, pero es que Capote hablaba así.



Resumiendo, “Truman Capote” es una de esas películas en las que la trama avanza sin que pase nada, con algunos personajes cuyo papel en la historia no acaba de quedar demasiado claro, y que sirve únicamente como vehículo de lucimiento para Hoffman, lo que dentro de una semana podría valerle el Oscar al mejor actor.

Bueno, pues hasta aquí llega el post nº 100 de la sección de cine, con el que concluye nuestra cobertura de las películas nominadas en la principal categoría de los Oscars 2005. Sólo se nos ha escapado (y de forma totalmente premeditada) “Brokeback Mountain”, algo que no lamento lo más mínimo. Nos vemos el jueves en el análisis pre-Oscars.

© Zineman

Etiquetas:



2 Comentarios:

Blogger JeSúS dijo...

Enhorabuena por el post número 100 de la sección de cine.

Un privilegio poder contar contigo dentro de JeSúS Club, Zine.

Continuo orgulloso de compartir este proyecto con los mejores colaboradores. Gracias amigos!

Un abrazo, Zine.

27 febrero, 2006 10:10  
Blogger Zineman dijo...

Hombre, yo después de mucho insistir he conseguido que Jesús me doble el sueldo.

Un saludo.

28 febrero, 2006 20:57  

Publicar un comentario

Por favor, escribe tu nombre para facilitar el seguimiento de este hilo de comentarios. JeSúS Club

<< Volver a la página principal



:: ¿Quiénes somos? :: Opiniones :: RSS (ATOM) :: Links (15) :: Publicidad Oxado :: MePagan ::


JeSúS Club cierra sus puertas temporalmente...

Después de más de 4 años en la red y de la aportación de 11 colaboradores que, alternando rachas de máxima actividad con otras más "relajadas", han dado vida a 15 secciones y más de 600 posts, ha llegado el momento de que JeSúS Club cierre sus puertas.

Los objetivos con los que surgió este proyecto fueron permitir que un grupo de gente se mantuviera en contacto, algo que de otra manera habría sido más complicado o incluso imposible conseguir, y ofrecer un sitio desde el que los colaboradores pudiéramos compartir nuestras reflexiones sobre los temas que más nos gustan, intentando entretener con ellas a nuestros lectores.

El desgaste a lo largo de este tiempo ha sido importante para todos, y cuando algo con lo que deberías disfrutar se convierte en una rutina, en una obligación... acabas por perder la motivación.

Es probable que algún día JeSúS Club reabra sus puertas, no sé con qué forma, con qué fondo, ni cuándo, pero confío en que vuelva. Esto es tan sólo el fin de un ciclo...

En este "hasta luego" quiero dar las gracias a todos los colaboradores que han ido pasando por este Club, y que han aportado su esfuerzo y su ilusión a este proyecto, dando siempre lo mejor de ellos mismos. Quiero dar las gracias especialmente a quien me ha acompañado a lo largo de estos 4 años y que, en varias etapas, ha sido el principal (y casi único) sustentador de todo esto. ¡¡Gracias, Zineman!!

También me gustaría dar las gracias a todos los lectores que con mayor o menor frecuencia habéis querido pasaros por aquí y compartir con nosotros este espacio.

Un saludo a todos, un abrazote a los colaboradores, y hasta luego...


Secciones y últimos artí­culos publicados de cada sección:

- BLACKIE PROJECT REVISITED (66) :: F. Llorente :: Breves notas tras el cierre de JeSúS Club [12.04.09]

- BLOG/MISCELANEA (49) :: JeSúS :: De Compras por el Centro [28.02.09]

- CINE (269) :: Zineman :: Casino [06.04.09]

- FOTOBLOG (36) :: JC :: Puzzle v2.0 [27.11.08]

- MOTORHOME (4) :: Álvaro :: GP Circuito de la Torrecica (Albacete) [10.10.08]

- MÚSICA (6) :: antuna :: Canciones para Revolcarse en la Mierda (II) [03.04.08]

- VASCO (7) :: Txefas :: Aupa Athletic [06.03.09]

- VERDADES (54) :: Barón :: El Presente no es Ciencia Ficción [07.05.08]

- VIDA (3) :: idexxa :: Positivo [19.11.08]

- WRESTLING - WWE (38) :: JeSúS :: Noticias Express [18.11.08]


Últimos Comentarios:



El Archivo de JeSúS Club:

- Baloncesto (151) :: JeSúS :: Último post: 26.06.07

- Fórmula 1 (10) :: Danielowski :: Último post: 28.03.06

- Fútbol (85) :: VidBall :: Último post: 11.07.06

- Humor (25) :: JC :: Último post: 12.12.07

- Imprensentable (17) :: Z & J :: Último post: 01.06.07


Wikio – Top Blogs Powered by Blogger
"Cada cosa tiene su momento, su tiempo y su tempo" - JeSúS
© Copyright 2004-2008 :: JeSúS Club