[Cine] Mision Imposible III
En el año 2000 llegaba la segunda parte, nuevamente con Tom Cruise como acojosupermegaestrella, pero la productora debía andar justa de presupuesto y tuvo que recortar los fondos del departamento de documentación, porque al principio de la película, que estaba ambientado en España, mezclaban las Fallas de Valencia con la Semana Santa de Sevilla. Esa era la más gorda, pero también podía verse a Tom conduciendo un coche con una matrícula de cinco dígitos. Cachondeítos aparte, la segunda entrega de la saga resultó ser un ladrillo, ya que se cargaba todo el espíritu de la serie de televisión original: ni equipo, ni plan, ni nada de nada. Para colmo, dirigía John cómo-me-mola-la-cámara-lenta Woo, ese señor que filma 40 minutos, reduce la velocidad y así consigue dos horas de película. Cierto es que la cámara lenta es un recurso que, bien utilizado, sirve para crear tensión, pero lo de este tío es enfermizo. Calificación final de la película: 3 gelocatiles.

Después de continuos retrasos en la producción, vuelve el actor más “placentero” del momento. Estamos en 2006, y llega a nuestras pantallas “Misión Imposible III”. Después de que se especulara con la posibilidad de que se limitara únicamente a desarrollar las labores de producción, Tom Cruise no ha podido resistir la tentación de volver a meterse en la piel del agente Ethan Hunt. Le acompañan Ving Rhames (único actor presente en las tres entregas, aparte de Cruise) y Keri “Felicity” Russell. El malo de turno es Philip Seymour Hoffman, reciente ganador del Oscar al mejor actor principal gracias a “Capote”. También podemos ver a Laurence Fishburne, Billy Crudup, Michelle Monaghan y Jonathan Rhys Meyers. Dirige J.J. Abrams. No el de deportes de Onda Cero, sino el creador de series como “Alias” o “Perdidos”. Sí, sí, esas con un equipo de guionistas cocainómanos.
En el camino han quedado nombres como el director David Fincher, que abandonó el proyecto para centrarse en la producción de “Los Amos de Dogtown”, o su colega Joe Carnahan, que dimitió a causa de diferencias creativas tan sólo un mes antes de iniciarse el rodaje, allá por el verano de 2004. El reparto también tiene su historia: en la época de Carnahan se creó un personaje expresamente para Carrie-Anne Moss, pero todo cambió con la llegada de Abrams. También se ofreció la posibilidad de repetir papel a Thandie Newton, la protagonista femenina de la segunda parte, pero la chica declinó la oferta para pasar más tiempo con su familia. Kenneth Branagh, que había firmado para interpretar al villano, dejó el proyecto ante los sucesivos aplazamientos del rodaje. Ni siquiera el guión se libra: con Fincher, la trama giraba en torno al tráfico de órganos; en la versión definitiva, el tema es el tráfico de armas. Sí, el malo maloso es un avieso traficante de armas que está intentando conseguir el último grito de la sección biológica. Planes, persecuciones, explosiones, tiros, peleas, etc.

“Misión Imposible III” se parece bastante a la primera parte. No, en realidad se parece DEMASIADO a la primera parte, con giros argumentales que a estas alturas ya no engañan a nadie. Para colmo, lo único nuevo en el esquema resulta no ser nuevo. Resulta que Tom Cruise ha visto “Mentiras Arriesgadas” y ha decidido enriquecer la ya de por sí metafísica esencia de la saga con la siguiente cuestión: ¿pueden los agentes secretos tener una vida privada como la de cualquier persona? Pues no, no pueden. A no ser que sean Tom Cruise, claro.
Con todo, la película es un producto de acción bastante correcto. Técnicamente, no se abusa de los efectos especiales, aunque no faltan los ya tradicionales aparatitos milagrosos, pero al menos no insultan nuestra inteligencia tanto como hicieron hace seis años. La música es la de siempre, la partitura de Lalo Schifrin, cuya adaptación corre esta vez a cargo de Michael Giacchino, el colaborador habitual de J.J. Abrams.
Lo dicho, entretenida. Supongo que en unos años caerá la cuarta parte. Puede que para entonces Ethan Hunt tenga hijos y el malvado villano los secuestre, y todo eso.
© Zineman
Etiquetas: Cine
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, escribe tu nombre para facilitar el seguimiento de este hilo de comentarios. JeSúS Club
<< Volver a la página principal