[Cine] Pozos de Ambición

La historia se centra en Daniel Plainview, un humilde minero de principios del siglo XX reconvertido en prospector petrolífero que intenta ganar posiciones en un mercado emergente. Para aumentar su margen de beneficio, decide adoptar una estrategia de reducción de intermediarios, negociando los contratos de explotación directamente con los propietarios de los terrenos, y asumiendo personalmente la extracción del crudo.
Un día, Plainview recibe un soplo que puede suponer la gran oportunidad de su vida, ya que le pone sobre la pista de un terreno muy barato que rezuma petróleo. Se trata de una región absolutamente deprimida, que ve en el negocio de la extracción petrolífera su única oportunidad para escapar de la pobreza. Cuando el protagonista comprueba la riqueza de los yacimientos existentes en la zona, se pone manos a la obra. Pronto descubre que no le queda más remedio que entenderse con el cacique local, el predicador Eli Sunday. A partir de ese momento, entrará en una dinámica de lucha por el poder, sobornos, hipocresías y demás cosas por el estilo, todo ello motivado como siempre por el vil metal, representado en este caso por el oro negro.
El reparto está encabezado por un insuperable Daniel Day-Lewis, que encuentra un dignísimo oponente en Paul Dano (el hijo adolescente que hacía voto de silencio en “Pequeña Miss Sunshine”), en el papel del predicador Eli Sunday. En un principio, iba a interpretar únicamente el pequeño papel de Paul Sunday, hermano del predicador, que es quien da el soplo a Daniel Plainview, pero su trabajo gustó tanto que se cambió el guión para convertir a Eli y Paul Sunday en hermanos gemelos. Dirige Paul Thomas Anderson, también autor de un guión basado en la novela “Petróleo” de Upton Sinclair.
“Pozos de Ambición” nos muestra cómo se hacían los negocios hace un siglo, con las correspondientes negociaciones, sobornos, chanchullos, chantajes, amenazas y demás asignaturas no troncales de la carrera de Económicas. Básicamente, se trata de los mismos métodos que se emplean ahora, y que seguramente se seguirán empleando siempre (vimos otra muestra en “La Lista de Schindler”). Todo ello desemboca en la explotación industrial de una comunidad, facilitada por la pobreza de sus habitantes, y en la total corrupción de sus miembros más destacados. En este sentido, la película no es una historia de héroes y villanos, sino una pelea entre tiburones, cuya fuerza se concentra en la magnífica interpretación de Daniel Day-Lewis, y en menor medida en la réplica de Paul Dano.

La película opta a ocho premios: película, director, actor (Daniel Day-Lewis), guión adaptado, fotografía, montaje dirección artística y edición de sonido. Está llamada a ser la gran contrincante de “No Es País Para Viejos”, en lo que promete ser un duelo emocionante. Lo cierto es que los estilos de ambas son muy semejantes, con mucha energía en los actores y una estupenda utilización de los silencios, pero en principio la ventaja parece ser para la película de los Coen.
Hasta entonces, podemos disfrutar de “Pozos de Ambición” y de ese monstruo de la interpretación que es Daniel Day-Lewis. Lástima que su dedicación fundamental sea para la industria zapatera (no es broma, su ocupación cotidiana es fabricar zapatos), y que sólo trabaje en el cine cuando un papel le atrae realmente, aunque eso es más bien culpa de las productoras. Oye, Jesús, ¿qué dirías si me pasara al sector agrícola? A la recolección de la patata, por ejemplo.

Bien, con esto concluimos nuestra tradicional revisión de las películas nominadas para el Oscar a la mejor película. El calendario sólo nos ha dejado sitio para cuatro de las cinco elegidas, quedándose fuera “Michael Clayton” (que, dicho sea de paso, es un ladrillo de cuidado). Por nuestra parte, hemos procurado llegar lo más lejos posible y hacerlo lo mejor que hemos podido. El jueves publicaremos nuestra quiniela, y el próximo lunes la crónica de la gala. Que haya suerte.
© Zineman
Etiquetas: Cine
1 Comentarios:
mmm Pues mira tú, no te veo yo en la recolección de la patata... en la vendimia tal vez... Lo que está claro es que cobrarías más que aquí...jojo
Un saludo amigo, y gracias por seguir con nosotros
Publicar un comentario
Por favor, escribe tu nombre para facilitar el seguimiento de este hilo de comentarios. JeSúS Club
<< Volver a la página principal