[Música] Canciones para revolcarse en la mierda (II)
Nos encontrábamos analizando ejemplos de canciones apropiadas para diferentes fases de la ruptura sentimental. Tras centrarnos en la pre-ruptura, toca ahora detenerse en la fase de "ruptura propiamente dicha". Es decir, vamos a analizar algunos temas en los que se está produciendo la ruptura en ese momento.
En este caso tenemos diversas posibilidades, a saber:
Primera: El cantante está plantando a su pareja.
Primera; subvariante A: "¡Ay, qué pena me da dejarte!, pero lo nuestro es imposible, etc. etc".
Ejemplo perfecto de esta subvariante es "La frase tonta de la semana", de "La Quinta Estación".
Tengo que decir que este tipo de canciones siempre me han parecido un recurso del autor para no sentirse culpable por el hecho de quererse más a sí mismo que a su pareja (algo bastante natural, por otro lado). Pero suelen arrojar buenos resultados de cara a la galería: es decir, consiguen que no le cojas asco al que lo canta, a pesar de estar haciendo algo tan impopular como dejar a su pareja a la que supuestamente quiere con toda su alma.
Primera; subvariante B: "Ahí te quedas".
En este caso, el cantante no siente absolutamente ningún tipo de remordimiento, más bien al contrario. Pongamos cuatro ejemplos en orden decreciente de odio hacia el otro:
"Que te vaya bonito", de Rosana.
Muy bien, Rosana, ¡esa es la actitud que hay que tener!
Un poco menos beligerante, pero también con mala uva, tenemos a Shakira con "Ahí te dejo Madrid". Claro que no está muy claro si habla de la ciudad en sí, o de si es una metáfora de algún maromo que se ligó en la capital. Más que nada por lo de "yo no quiero cobardes que me hagan sufrir". Se pueden atribuir muchas cualidades a la noble villa de Madrid, pero la de "cobarde" no me pega. Un último comentario: Shakira, nena, lo del traje de luces y la fiesta torera, sobraba.
Y luego tenemos un ejemplo de mi banda preferida, Texas, con la canción "Getaway", que básicamente dice algo así como "todavía te quiero pero me he cansado de ti y si no me largo ya, se me cae la casa encima." Y le deja al pobre chico con el anillo preparado (literal: "the ring you were holding has hit the floor").
Por último, echando la vista más atrás podemos encontrar una canción de José Feliciano en la que se describe una situación muy curiosa: él la deja a ella, sintiéndolo mucho, eso sí, y ella se lo toma como si la estuviese contando que se va al fútbol el domingo. Pero, bromas aparte, se trata de una canción muy bonita, un poco maltratada por el paso del tiempo (esos arreglos setenteros): "Para decir adiós". Pido disculpas de antemano por la CURSILADA de vídeo que acompaña la música, pero no he encontrado otro en el que se oiga con calidad:
Vamos ahora con...
Segunda: El cantante está siendo plantado por su pareja.
Aquí tenemos de nuevo varias subvariantes:
Segunda; subvariante A: "¿Acaso me estás dejando, so mamón?".
Aquí podemos meter de nuevo a Shakira, que por lo visto debe de tener muy mala suerte y también muy mala leche. Por cierto, aquí la tenemos antes de convertirse en Barbie:
Segunda; subvariante B: "Pierdo la dignidad".
De estas hay muchas. Son aquellas en las que el abandonado casi suplica al otro que no le deje, o también las que dejan claro que el cantante se lo tenía merecidísimo y casi le parece mentira que no le hayan dejado antes.
Por ejemplo, tenemos "Don't speak", de No Doubt. Una canción triste donde las haya, y desde luego la mejor de No Doubt, con diferencia. Supongo que el hecho de que esté basada en la ruptura entre Gwen Stefani y el bajista de la banda le confiere bastante autenticidad.
Y también tenemos "The Reason", de Hoobastank (esa del anuncio de Schweppes en el que se veía el supuesto culo de Eduardo Noriega). En esta, no sólo el chico se da de latigazos por haberla tratado mal, sino que encima la pone a ella por las nubes. Vamos, que se portó como un cerdo.
En la siguiente entrega analizaremos la fase de post-ruptura reciente, que es una mina, porque hay para todos los gustos.
© antuna
Etiquetas: Música